Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
A dos meses de la desaparición del submarino, la armada subrayó que "no se escatiman esfuerzos" para hallarlo
En ese marco, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, volverá a dar un parte en el que "actualizará la información del operativo de búsqueda".
A dos meses del último contacto entre el submarino ARA San Juan y las autoridades en el continente, la búsqueda de la nave desaparecida cuenta con la participación de dos buques argentinos y uno ruso y aún no hay indicios de su paradero, ante lo cual la Armada aclaró que en el operativo "no se escatimaron esfuerzos ni hubo restricciones presupuestarias".


Ante la falta de novedades, los familiares de los 44 tripulantes reclaman al Gobierno que destine más recursos para los rastrillajes en el fondo del Mar Argentino.

La corbeta ARA Spiro y el buque ruso Yantar continuaron este fin de semana realizando tareas de barrido y este miércoles volverá a incorporarse al operativo el aviso ARA Islas Malvinas, que el pasado sábado zarpó desde la Base Naval Ushuaia.

Este último buque traslada al ROV (vehículo operado remotamente) ruso Panther Plus, que posee una capacidad de inmersión de hasta 1.000 metros.

Ante ello, los familiares de los submarinistas reclamaron al Gobierno que vuelva a destinar a las naves oceanográficas Austral y Víctor Angelescu, que pertenecen al Servicio de Hidrografía Naval y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, respectivamente.

Este lunes, cuando se cumplan los 60 días de la última comunicación del ARA San Juan con las autoridades en el continente, el vocero de la Armada, Enrique Balbi, brindará un parte a las 13:15 en el Edificio Libertad, ubicado en Avenida Comodoro Py 2055, en el barrio porteño de Retiro.

Allí, el portavoz de la fuerza "actualizará la información del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan", anticipó un comunicado oficial.

"La Armada Argentina mantiene un esfuerzo ininterrumpido, en estos casi dos meses de búsqueda, con todo el personal y material apto disponible. En esta tarea no se escatimaron esfuerzos ni hubo restricciones presupuestarias", remarcó la fuerza.

Respecto al pedido de los familiares, aclaró que "las unidades que no se encuentra en el mar son aquellas a las que se le están sometiendo trabajos de mantenimiento y reparaciones para posibilitar su disponibilidad".

Y agregó que "a los efectos de sostener el esfuerzo de búsqueda en el tiempo, se están evaluando distintas opciones para contratar equipos y especialistas que permitan dar con la localización del submarino".

Finalmente, la Armada ratificó su "compromiso de acompañar y contener a los familiares" y señaló que "al cumplirse 60 días de la búsqueda y con el fin de acompañar a los familiares que viven en la ciudad de Mar del Plata, la Armada dispuso que los mismos puedan compartir un almuerzo/cena con los familiares de otras provincias, todos juntos en el hotel de la obra social".

El submarino ARA San Juan desapareció el pasado 15 de noviembre tras partir de Ushuaia con rumbo al Apostadero Naval de Mar del Plata.

En el trayecto, los tripulantes inform​aron de un desperfecto, posteriormente subsanado, y luego se perdió todo contacto con las autoridades en el continente.

Organismos internacionales informaron que en la zona por donde navegaba el submarino se registró "un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión".

Semanas atrás, el analista acústico Bruce Rule de la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos concluyó que la nave sufrió "el colapso (implosión) del casco de presión" y estimó que sucedió "a una profundidad de 1.275 pies".

"La energía liberada por el colapso fue igual a la explosión de 12.500 libras (5.7 toneladas) de TNT a una profundidad de 1.275 pies. Esa energía fue producida por la conversión casi instantánea de energía potencial (presión del mar) a energía cinética, el movimiento del pistón de agua que ingresó al casco de presión de San Juan a una velocidad de aproximadamente 1800 millas por hora", agregó.

Ante esa información, el especialista afirmó que "aunque la tripulación pudo haber sabido que el colapso era inminente, nunca supieron que estaba ocurriendo. No se ahogaron ni experimentaron dolor. La muerte fue instantánea".





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 14 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet