Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Procrear: el Gobierno extiende plazos por la suba del dólar y analiza lanzar una nueva convocatoria para jóvenes
La depreciación del peso perjudicó a quienes tienen créditos preacordados que, ahora, tendrán 45 días más para juntar el dinero; habría un nuevo llamado al Procrear Ahorro Joven antes de fin de año.

El Gobierno anunció hoy una prórroga para aquellos beneficiarios que cuentan con créditos Procrear preaprobados, perjudicados por la depreciación del peso del último mes. Al ser los montos otorgados por los bancos en pesos y las propiedades cotizar en dólares, eso provocó una suba en su valuación que obliga a contar con más dinero en el inicio de la operación.

La idea es darle 45 días más para que encuentren una propiedad y puedan hacerle frente a las variaciones del dólar. Se les más tiempo para que puedan juntar esa diferencia", señalaron fuentes del Procrear.

Según precisaron, los beneficiarios que tenían tiempo hasta el 7 de febrero para finalizar la transacción, ahora tendrá esa fecha límite solo para presentar los planos de la propiedad que se busca adquirir y hasta el 26 de marzo para completar la compra.

"Se les da una extensión a aquellos perjudicados por el dólar que contaban con el crédito preaprobado. Para el resto solucionamos el tema poniendo todo en UVAs y todo va a ajustar por el mismo índice", dijoIván Kerr, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda

En diciembre el peso perdió 7,87% de su valor, al pasar de $17,54 el 1 de diciembre a $18,92 el 29 de ese mes, último día hábil. Este año la tendencia continuó y hoy para obtener un dólar se necesitan $19,34.

Una propiedad de US$ 100000, por ejemplo, valía a principios de diciembre $1.754.000 y hoy vale 1.934.000, es decir casi 200 mil pesos de diferencia.

Procrear Ahorro Joven

Kerr también señaló que el Gobierno analiza lanzar en la segunda mitad del año una nueva convocatoria al Procrear para jóvenes de entre 18 y 35 años, que pueden participar incluso sin contar con ingresos formales y ahorros previos, tras el récord de 235.000 aspirantes registrados en el primer lanzamiento, de los cuales fueron seleccionados 40 mil.

"Tenemos la intención de hacer una nuevo llamado en 2018, aunque está sujeto al presupuesto", señaló el funcionario a este medio.

En la última semana de diciembre se conocieron la nómina de los beneficiados que deberán ahorrar durante un año entre el 5 y el 30% del calor de la propiedad a comprar, mediante la constitución de plazos fijos en unidades de valor adquisitivo (UVA, actualizables según índice de inflación). De esa forma podrán demostrar capacidad de ahorro y generar los antecedentes crediticios necesarios para acceder al crédito en el banco participante que elijan.

Una vez que cumplan con el ahorro, el Estado nacional otorgará al beneficiario un subsidio (dinero no reembolsable) de hasta 240 mil pesos que se fijará a través de un sistema que en el Gobierno llaman 2*1. Esto quiere decir que el monto que entregará el Estado será por el doble del ahorro acumulado. Si se ahorra 60 mil pesos, el subsidio será de 120 mil pesos. Si se logra juntar en el plazo de un año 120 mil pesos, será también el doble. No importa si se logra juntar más plata, el tope será el mismo, según confirmaron fuentes oficiales.

"Esta línea tiene la particularidad de ser destinada a los jóvenes y permite durante 12 meses efectuar el ahorro inicial que los bancos exigen para otorgar un crédito. Lo del ahorro inicial era el principal reclamo de los jóvenes que no contaban con este anticipo", recordó Kerr.

El 80% de los beneficiarios seleccionados en la primera convocatoria son solteros y sólo 10% casados. "La verdad que en el sistema de puntaje da más puntos por el hecho de tener hijos que no tenerlos. La prioridad está en quienes tienen familia, lo que pasó es que el 80% de quienes se inscribieron indicaron ser solteros", explicó el funcionario

El sistema de puntaje del Procrear Joven tiene en cuenta los ingresos, la composición familiar, si hay casos de discapacidad, si hay adultos mayores y la vivienda en la que habitan; si alquilan, si viven prestado. El ingreso es de dos salarios mínimos, $ 18 mil pesos, y el máximo es de cuatro salarios.

Fuente: La Nación


Martes, 9 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet