Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Altas temperaturas: cómo no enfermarse con el aire acondicionado
Las enfermedades respiratorias en general son relacionadas con las condiciones medioambientales, las diferentes estaciones, los cambios climáticos y en particular los cambios de la temperatura ambiente.
Es conocido el incremento en los casos de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal y del empeoramiento de enfermedades preexistentes o la aparición de síntomas respiratorios por el frío de los aires acondicionados durante las temporadas de calor.

Sebastian Wustten y Pablo Saez Scherbovsky, miembros de la Sección de Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) explicaron que el aire que se respira "es acondicionado por nuestro organismo".

"La nariz actúa calentando, humidificando y filtrando el mismo, luego el aire se conduce por las vías respiratorias llegando lo más puro y limpio posible a nuestros alvéolos. Las temperaturas extremas, sobre todo el frío, tienden a modificar no solo las condiciones de la inmunidad de las personas, sino también las del medio ambiente y de los gérmenes", detallaron los especialistas.

Los médicos reconocieron que "en invierno, la actividad cíclica de los virus es mayor" ya que "éstos tienden a sobrevivir más en el ambiente y se dan las condiciones para que la transmisión sea mayor: ambientes cerrados, mayor hacinamiento, menos ventilación, inadecuados sistemas de calefacción, más actividad laboral y escolar, etc".

"A su vez, en general, los huéspedes estamos más susceptibles debido a que las defensas de la vía respiratoria, por donde entran los gérmenes, están disminuidas debido ya que el aire frío y seco tiende a inmovilizar las cilias, unos pequeños pelitos que se encuentran en las vías respiratorias desde la nariz a los bronquios barriendo los gérmenes hacia afuera del organismo", manifestaron Wustten y Saez Scherbovsky.

¿Y QUÉ PASA EN EL VERANO?

En verano, si bien las enfermedades respiratorias infecciosas son menos frecuentes, cuando las temperaturas son muy elevadas, los cuadros o síntomas respiratorios son ocasionados muchas veces por el mal uso de los aires acondicionados.

"Éstos enfrían el aire, le quitan humedad (lo secan) y tienden a acumular polvo en los filtros (todo lo contrario de la función de las vías respiratorias), favoreciendo los cuadros infecciosos o inflamatorios de vías respiratorias, sobre todo altas (rinitis, sinusitis, faringitis y laringitis)", indicaron los especialistas en medicina respiratoria.

Además, el uso de aires acondicionados tiende a favorecer ambientes cerrados y facilitar la transmisión y contagio de gérmenes.

Incluso algunos tipos de neumonías han tenido brotes epidémicos favorecidos por la transmisión de las cañerías de los sistemas de aire acondicionado.

¿QUÉ HACER PARA EVITAR CONTRAER ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DURANTE EL VERANO?

- Acondicionar los ambientes con temperaturas entre 24 y 27 grados.

- Tratar de mantener la humedad del ambiente usando la función de ventilación.

- Mantener los filtros limpios.

- Evitar los cambios bruscos y frecuentes de temperatura para permitir que el organismo se adapte gradualmente.

- Estar preparados para un eventual cambio brusco de temperatura. Ej: llevar abrigo.

- Mantenerse bien hidratado y alimentado.

- Continuar con los tratamientos y cuidados para enfermedades respiratorias crónicas.

- No fumar.

- No automedicarse y consultar al médico en caso de síntomas importantes o persistentes.







Fuente: NA


Domingo, 31 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet