Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Información General
El 66% de las mujeres que denunció violencia doméstica sufrió agresión física
La mayor cantidad de denuncias recibidas a lo largo de 2017 en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) fueron por maltrato físico, y de todas ellas, las jóvenes de 22 a 39 años fueron las más afectadas, según los últimos datos del organismo.


En este período acudieron a la OVD 4.807 personas afectadas por hechos de violencia familiar, de las cuales 3.176 (66%) manifestó sufrir episodios de agresión física, informó la dependencia judicial a través de una gacetilla. Dentro de este último grupo, 1.517 personas (48%) aceptaron ser examinadas por el equipo médico de la Oficina. Las mujeres de entre 22 y 39 años fueron las más afectadas, en tanto 12% de estos casos correspondió a varones de esas edades.

En la OVD se registran como casos de violencia física, no sólo los que requieren la constatación de lesiones en el momento, si no también los episodios relatados durante la entrevista que no siempre dejan secuelas físicas, como empujones, tirones de cabello, zamarreos, puntapiés, pellizcos, amagos o intentos de estrangulamiento, entre otros.

En este marco, los médicos de la OVD constataron que de las personas que sufrieron lesiones físicas, la mayoría tuvo signos en brazos, antebrazos y manos, seguidos por marcas en el rostro, muslos, piernas y pies, y en menor medida en el tórax y el cuero cabelludo, entre otras partes del cuerpo.

La suma de estos datos supera el 100%porque una persona puede presentar más de una lesión, precisa el informe. Casi la totalidad de las personas presentó lesiones provocadas por un golpe dado con la mano o con un objeto duro; también se registraron contusiones y lesiones cortantes, quemaduras con agua caliente, cigarrillos, soplete, alcohol. Las menos frecuentes fueron las lesiones punzantes por agresión con navaja, tijera y apuñalamiento cortante. Los informes médicos consignaron posibles secuelas, como cicatrices, fracturas, marcas en la piel, entre otras, en el 39% de las personas evaluadas.

En tanto, los últimos datos de la violencia extrema como el femicidio, que se conocieron el mes pasado, confirmaron que en la Argentina una mujer fue asesinada cada 30 horas entre enero y octubre de 2017. Ese dato surgió de un relevamiento realizado por distintas organizaciones que trabajan en la temática, que llegaron a constatar 245 casos registrados, según la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Por su parte, la organización Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana), que relevó medios gráficos y digitales entre enero y el 17 de noviembre, indicó que encontraron 254 casos de femicidios, de los cuales en el 18% se había realizado una denuncia previa, y en 12% había una medida de restricción, es decir que en 30% se podría haber evitado la muerte.




Fuente: Ambito



Sábado, 23 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet