Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
 
 
Política
Ciudad bajará en 2018 las alícuotas de Ingresos Brutos para algunos sectores
La Legislatura porteña sancionó este viernes la adhesión al Consenso Fiscal firmado entre la Nación, las provincias y la Ciudad, y una iniciativa que introduce cambios en el programa impositivo de 2018 que contempla una baja en la alícuota de Ingresos Brutos para algunos sectores.


Ambos expedientes fueron votados durante la sesión extraordinaria convocada por el Parlamento local para tratar un paquete de proyectos que quedaron pendientes del período ordinario que finalizó el 15 de diciembre pasado.

El expediente aprobado propone reformas a la ley tarifaria impositiva 2018-2022 y busca "avanzar en el compromiso de implementar políticas que alivianen la presión tributaria en lo que respecta a impuestos distorsivos y regresivos tales como Ingresos Brutos y Sellos", indicaron fuentes legislativas.

En ese marco, indicaron que "el costo fiscal de estas medidas representará una merma de casi 18.000 millones de pesos por año sobre los ingresos tributarios, una vez completado el cronograma de baja de alícuotas en 2022".

En cuanto a los Ingresos Brutos, el impacto de esta reforma alcanzará una reducción del 14% sobre la recaudación total de este impuesto, en tanto que en Sellos -que se aplicará en 2019- la merma alcanzará el 42% del total, lo que implicarán, en conjunto, una baja del 10,7% de los recursos totales.

"Con estas medidas, la Ciudad busca promover el aumento de la inversión, la generación de empleo privado y la consecuente reducción de la pobreza, fomentando así el desarrollo competitivo de diversas actividades económicas", indicaron desde el Ministerio de Hacienda que conduce Martín Mura.

Puntualmente, la nueva redacción de la ley tarifaria contiene la grilla de alícuotas y el cronograma de aplicación que apuntan a garantizar el cumplimiento de lo previsto en el Consenso Fiscal firmado entre el Gobierno nacional, las provincias y la Ciudad semanas atrás.

Para 2022, la actividad industrial en su totalidad no pagará Ingresos Brutos, en tanto que entre las actividades en las cuales se irá reduciendo la carga hasta su exención definitiva entre 2021 y 2022 se encuentran el transporte de pasajeros y carga y los servicios de electricidad, gas y agua; mientras que bajará el año próximo en la construcción, las comunicaciones y los servicios financieros productivos.

Por otra parte, la Ciudad eliminará 100% de la carga tributaria sobre los intereses de los créditos hipotecarios para vivienda única.





Fuente: Ámbito


Viernes, 22 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet