Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri, sobre la reforma previsional: "La violencia que vimos fue orquestada, no fue espontánea"

Y señaló que "hubo diputados de la Nación que justificaron la violencia".

El presidente Mauricio Macri habló este martes tras la aprobación de la reforma previsional y se refirió a los hechos que se vivieron este lunes en las adyacencias del Congreso: "Toda esa violencia que vimos fue orquestada, no fue espontánea, y la vamos a enfrentar junto a la Justicia".

Y aseguró que el decreto por el bono compensatorio para los jubilados saldrá hoy.

Sobre la aprobación de la ley añadió: "Lo que hemos hecho con esta reforma es garantizar, durante los próximos años, una fórmula que los defienda contra la inflación", sentenció. "Van a estar mejor [los jubilados] que lo que están este año".

Respecto de la larga sesión en la cual se aprobó la reforma que impulsaba el macrismo, el Presidente resaltó "el diálogo". "Hemos amanecido después de una noche larga que fue precedida por un jueves donde lo que vivimos generó mucha angustia en muchos argentinos. Yo creo en la paz, en el diálogo, en la democracia”, aseguró Macri.

Hubo 127 votos a favor y 117 en contra, en una jornada saturada de violencia. La norma que impulsó el Gobierno salió en un segundo intento en la Cámara de Diputados, después de 12 horas de intenso debate.

Sin embargo, su discurso se centró sobre todo en los disturbios de ayer. "Se buscó que no funcione el Congreso de la Nación, pero a pesar de todo lo que hicieron, demostramos que la democracia funciona en la Argentina. Tuvimos 17 horas de sesión, 14 horas hablo la oposición", aseguró el Presidente.

Ante eso, indicó que "tengo dos ejes prioritarios: el primero la niñez, los chicos de 0 a 5 años, hayan nacido donde hayan nacido. Y la segunda, es cuidar a nuestros jubilados. Que no cada seis meses o un año, sino con una fórmula que los proteja de la inflación contra la que luchamos y aún no hemos podido vencer".

Y aseguró que "siempre van a estar un poco mejor que la inflación y cada tres meses".

Más tarde, se refirió a las próximas leyes que tratará el Parlamento: "Ahora se continúa con las siguientes leyes que hemos firmado acá con los gobernadores que son la base parra que todos sepamos cuál es el camino y a crecer y desarrollarnos".

Luego, se dio paso a 10 preguntas por parte del periodismo. Allí, señaló que "la Justicia está participando, está investigando" y citó a los jueces federales Claudio Bonadio y Luis Torres. Y criticó a la jueza porteña López Vergara, quien dio órdenes de que las fuerzas de seguridad no usaran armas de fuego.

Además, condenó que ningún líder opositor condenara la violencia: "Lamento que algunos dirigentes justifiquen la violencia". Y aseveró: "Tenemos que proteger a nuestras fuerzas de seguridad".

También disculpó a algunos gobernadores que "no pudieron llegar" a la firma del acuerdo, como el cordobés Juan Schiaretti.

Luego insistió con los disturbios y afirmó que "hubo diputados de la Nación que justificaron la violencia. Lamento que algunos dirigentes justifiquen la violencia contra la Policía".

"Los argentinos maduramos y la gobernabilidad no está más en discusión. Hay una minoría que fantasea con que perdamos la gobernabilidad".

"En 14 horas, el kirchnerismo y el Frente Renovador no hicieron una sola autocrítica. Dicen que dejaron todo perfecto y todo maravilloso", continuó.​ "Vas para un lado te cachetean, vas para el otro y te cachetean del otro. Lo hablamos con la doctora Ca​rrió... Estamos intentando encontrar el equilibrio que necesita toda sociedad", dijo para seguir diciendo que "me cuesta dormir por la cantidad y la magnitud de los cambios que hay que hacer".

"No hay magia", señaló contradiciendo el slogan kirchnerista.​ "La política tiene que ​bajar los gastos. No se puede despilfarrar cuando hay tanta gente en la pobreza", indicó.

El primer intento de sacar la norma había quedado trunco el último jueves: hubo serios incidentes dentro y fuera del recinto y la sesión se levantó.


Fuente: Clarín





Martes, 19 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet