Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Estos son los puntos más importantes de la reforma previsional
La reforma previsional será tratada esta semana en Diputados, tras el fracaso de la sesión del jueves pasado.
Funcionarios, gobernadores y legisladores acordaron dar el debate tras el compromiso de una compensación a jubilados y beneficiarios de asignaciones.

A continuación, se detallan los aspectos esenciales de la reforma:

* La iniciativa legislativa que buscaba reformar al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) -y que impulsa el oficialismo-, planteaba un ajuste de los valores de las jubilaciones, pensiones y prestaciones sociales de acuerdo con la inflación más un plus relacionado con el crecimiento de la economía.

* El nuevo cálculo, según el proyecto aprobó el Senado y trata Diputados, se hará en base a una combinación de un 70% del índice inflacionario y un 30% de la variación de salarios.

* Cambiemos buscaba que ese plus sea del 5% de la evolución del PBI en términos reales. Sin embargo, desde el peronismo presionaron para que éste cálculo sea diferente y se haga en base a una combinación de un 70% del índice inflacionario y un 30% de la variación de salarios, ya que el PJ insistió con que "la mejora para los jubilados sería insignificante".

* En plena reunión de comisión, los ministros de Interior, Rogelio Frigerio; de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Trabajo, Jorge Triaca, accedieron a la propuesta del jefe de los senadores del PJ, Miguel Pichetto, para modificar en el texto original la fórmula de actualización de las jubilaciones. Con este cambio introducido por el PJ, el proyecto de reforma previsional recibió dictamen favorable y obtuvo media sanción del Senado. Es el que tratarán los Diputados.

* El primer intento de tratar el proyecto fracasó. La sesión especial debió ser levantada debido a fuertes discusiones dentro del recinto y la violencia en las inmediaciones del Congreso, donde hubo enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

* El Presidente analizó sancionar la reforma previsional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), pero desistió de esa posibilidad después de debatir la viabilidad de esa alternativa con los miembros de su gabinete.

* El proyecto de ley propone también el establecimiento de una garantía adicional para los haberes de jubilación equivalente al 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil para aquellas personas que hubieran cumplido los 30 años de servicio, con aportes efectivos.

* Al mismo tiempo, se otorga la posibilidad de extender la edad jubilatoria a los 70 años, para el sector privado, en forma optativa, sea hombre o mujer.

* La actualización se realizará de manera trimestral a partir de marzo, de acuerdo a lo que establece el proyecto original.






Fuente: Télam


Domingo, 17 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet