Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La directora que renunció al Indec denunció presión de los gobernadores
La ex titular de la EPH Cynthia Pok, encargada de medir la pobreza y la desocupación, dijo que "no se pueden cuestionar los datos por sus implicancias políticas"


De manera elíptica, Cynthia Pok, ex directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, cuestionó ayer las presiones de la política sobre los números de pobreza y desempleo que calculaba la que era su área hace sólo dos días.

"No se pueden cuestionar los datos por sus implicancias políticas", advirtió la socióloga en una entrevista a la agencia de noticias de la CTA, gremio de la que es delegada desde hace años. La especialista renunció anteayer al Indec sin dar muchas explicaciones. No obstante, cerca de ella afirmaron que su salida tuvo que ver con el desplazamiento de un equipo de encuestadores sanjuaninos ante la queja que presentó el gobernador Sergio Uñac al Indec por los datos de desocupación en su provincia. Los números fueron observados y Pok renunció. El Indec ya había tenido cruces con la provincia de Córdoba por los datos de pobreza en ese distrito. En ese momento, el director del Indec, Jorge Todesca, se cruzó fuertemente con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y con el gobernador de esa provincia, Juan Schiaretti. Esta vez no pasó lo mismo.

Según publicó el Indec en su informe, la desocupación en el Gran San Juan en el tercer trimestre del año llegó al 9% de la población activa, por encima del promedio nacional. La misma fue observada con un asterisco en el informe.

Según dijo Pok, resulta inaceptable que irrumpan "objeciones técnicas que se plasmen cuando los datos no son convenientes o no dan como los responsables políticos desearían. Estos son procedimientos que no podemos aceptar bajo ningún concepto".

Proceso en curso

Para la socióloga, "más allá del compromiso que en torno del mejoramiento de las estadísticas públicas tenemos los técnicos responsables de esos programas, no podemos encubrir en consideraciones técnicas lo que es un liso y llano cuestionamiento de los resultados en sí mismos por sus implicancias".

"La normalización de las estadísticas públicas es un proceso todavía en curso", señaló Pok y felicitó "la tarea titánica realizada por los equipos técnicos, con cuyo esfuerzo fue posible instituir un nivel de calidad bastante aceptable para reanudar la difusión de resultados de las estadísticas públicas". La técnica dijo que "hay todavía camino por delante y la recuperación no está concluida".

Pok calificó de "aberrante" que el despido de los trabajadores se haya justificado "por los materiales elaborados para reformular la capacitación y la consolidación del equipo técnico provincial".

La EPH quedará ahora en manos de Sandra Duclós, psicóloga y demógrafa social que hasta la actualidad venía trabajando en el equipo de Pok y tiene afinidad con ATE.




Fuente: La Nación





Sábado, 16 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet