Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Gobierno acepta más cambios para lograr apoyo a la reforma tributaria
Cambiemos negociaba modificaciones en lo que tributarán cervezas y combustibles; en el impuesto a la renta financiera a Lebacs; y Ganancias de mutuales y cooperativas.

Con la intención de aligerar el ritmo del debate y conseguir dictamen hoy mismo, el Gobierno aceptará conceder nuevos cambios al proyecto de reforma tributaria que comenzó a debatirse ayer en la Cámara de Diputados. Cambiemos negociaba con los integrantes del interbloque Argentina Federal y del Frente Renovador modificaciones en los impuestos a los combustibles, a las cervezas, en los alcances del impuesto a la renta financiera para las Lebacs y en el Impuesto a las Ganancias para mutuales y cooperativas, entre otros detalles.

Cada uno de esos temas fueron siendo enumerados por el representante de Argentina Federal, Diego Bossio; y el del Frente Renovador, Marco Lavagna, ante el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que participó brevemente de la reunión de la comisión de Presupuesto para defender la propuesta oficial. Al término del debate, el reelecto titular de la comisión, Luciano Laspina, confirmó: "En base a las proposiciones que se hicieron hoy (por ayer), trataremos de ampliar el proyecto de ley para llegar a un dictamen de consenso".

Según pudo saber El Cronista, las charlas entre el oficialismo y parte de la oposición alcanzan al novedoso impuesto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que creará la reforma y que preocupa a las petroleras. Según el proyecto original, cada tonelada de CO2 terminará pagando un impuesto de u$s 25. Ese valor hubiera ubicado a la Argentina en línea con las metas para reducir el efecto invernadero del Acuerdo de París; con una tasa impositiva superior a la de otros países de la región. Anoche, el oficialismo analizaba bajarlo a u$s 10.

Además, negociaba también cambios al Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC). Todos temas planteados por el tándem Bossio-Lavagna en la comisión. "Vamos a pedir cambios por cuestiones regionales", había avisado Bossio, que también reclamó que "en el caso concreto de las Lebacs" sean incorporados "los extranjeros al impuesto a la renta financiera".

El diputado del flamante interbloque Argentina Federal celebró la eliminación del impuesto al vino pero, señaló, "haber retrocedido en cervezas no es conveniente". También pidió un impuesto para las bebidas energizantes. Lavagna, en tanto, puso énfasis en un análisis macro de la reforma y le preguntó puntualmente a Dujovne cuánto costará implementarla.

"Cuesta, en términos estáticos, un punto y medio del PBI durante los cinco años. Sumando la estimación del crecimiento y de la disminución de la evasión, pensamos que en cinco años el impacto fiscal será de apenas 0,4 puntos del producto. El costo recae esencialmente en la Nación", definió el ministro.

Su antecesor y diputado del PJ-Frente para la Victoria, Axel Kicillof, advirtió por la falta de información detallada para analizar la reforma (algo que Dujovne prometió hacerles llegar a los legisladores hoy) y advirtió que "está demostrado que bajar las contribuciones patronales no genera empleo".

El oficialismo espera tratar el tema en el recinto en una sesión ómnibus, prevista para el 19 y 20 de este mes.

Fuente: El Cronista


Martes, 12 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet