Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
En la apertura de la cumbre de la OMC, Macri pidió "reglas claras" en el comercio
El presidente Mauricio Macri abogó hoy por aplicar "reglas claras y un comercio justo" en las negociaciones internacionales, y ratificó el compromiso de la Argentina con el "sistema multilateral" de relaciones económicas.
Al inaugurar la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Macri llamó a profundizar el rol de esa organismo en el concierto de las relaciones internacionales, y dio su respaldo a los procesos de globalización.

"Nuestra vocación es ser parte de una conversación global", sostuvo Macri, y enfatizó que "los problemas de la OMC se resuelven con más OMC", al defender el rol de ese organismo, que viene siendo criticado, por ejemplo, por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Macri consideró que este encuentro, que por primera vez se realiza en un país sudamericano, es "una oportunidad que nos permite renovar nuestro firme compromiso con el sistema multilateral de comercio".

En el Centro de Convenciones de Buenos Aires, ante los 3.500 participantes del encuentro, Macri aseguró que la Argentina busca "un comercio justo basado en reglas claras. Es un apoyo al multilateralismo".

El mandatario, que subió al escenario junto a sus pares del Mercosur -los presidentes de Brasil, Michel Temer; Paraguay, Horacio Cartes; y Uruguay, Tabaré Vázquez-; dijo que el encuentro para discutir el comercio internacional constituye una "oportunidad histórica para la región" y consideró "responsabilidad de todos afrontar los desafíos del siglo XXI".

"La Argentina quiere contribuir para un desarrollo equitativo y sostenible", explicó el jefe de Estado, y resaltó que la cumbre del comercio "coincide con una nueva etapa de la Argentina que despierta entusiasmo".

"Permite renovar el firme compromiso con el sistema multilateral de comercio", aseguró, y destacó que se trata de "un claro gesto de apoyo al multilateralismo".

"Estamos convencidos de que el camino es un mundo abierto", enfatizó Macri, y señaló que hay un "objetivo compartido de un comercio justo basado en reglas claras".

"Los invito a avanzar en los consensos necesarios para que las reglas del comercio estén en sintonía con la realidad del siglo XXI", enfatizó.

Macri consideró que se debe "trabajar y dar pasos concretos en los objetivos planteados", mientras aseguró que pretende hacer un "aporte significativo para el comercio internacional".

Dijo que cuanto "más beneficio colectivo, más estaremos en la dirección correcta".

"Tenemos razones para ser optimistas", apuntó Macri, y destacó: "Este camino debemos transitarlo juntos".

"Esta conferencia nos brinda una oportunidad histórica. Es importante que sigamos creyendo en este sistema y sus reglas", señaló, luego de que los presidentes y autoridades del evento firmaran la "Declaración de Buenos Aires", leída por el canciller Jorge Faurie.

Antes de Macri, el brasileño Temer consideró que "el multilateralismo es un sistema que probó su utilidad".

Por su parte, el paraguayo Cartes consideró que lo firmado este domingo "permitirá reafirmar el compromiso hacia el sistema multilateral del comercio".

Aseguró que apunta a "profundizar el sistema multilateral que contribuya al desarrollo social e inclusivo".

"La prioridad de nuestra región sigue siendo la reforma del comercio agrícola sin afrontar aranceles prohibitivos, sin tropezar con las barreras invisibles que representan los subsidios", explicó.

En tanto, el uruguayo Vázquez pidió "garantizar" el acceso de su producción agropecuaria a "todos los mercados del mundo".

"Pedimos oportunidades sobre bases claras para todos.

Comprometemos nuestro esfuerzo paras materializar el contenido de lo firmado", subrayó.

Sostuvo que "la dignidad y el bienestar de la gente son o deberían ser nuestra razón fundamental, por la que todos nosotros estamos aquí".

En tanto, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, no asistió al encuentro, pero se expresó mediante un video y pidió "no cometer el error de ir en contra de lo que la experiencia indica".

"Debemos fortalecer a la OMC como a un bien público global", señaló la mandataria chilena.r de ir e contra de lo que la experiencia indica".

"Debemos fortalecer a la OMC como a un bien público global", opinó.





Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 10 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet