Nacionales Finalmente, las estaciones de servicio dejarían de aceptar tarjetas de crédito  La medida se llevaría a cabo en forma gradual, por zonas y en horarios determinados.
El pasado martes, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), que nuclea a federaciones de estaciones de servicios de todo el país, pidió a bancos y tarjetas de crédito reducir el costo de operación, ya que consideran que los impuestos son altos. La respuesta de los bancos fue negativa, por lo que, según informa el medio El Cronista, los empresarios decidieron no aceptar pagos con tarjetas de crédito desde enero. De todas maneras, sabiendo que la medida perjudicaría a los clientes, se implementaría en forma gradual, por zonas y en horarios determinados. El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH) Oscar Gaona, explicó a Diario Chaco que “estamos en tratativas con las tarjetas de crédito para que bajen las comisiones y plazos de pagos en las compras”. A la vez, confirmó que “escucharemos la respuesta a la solicitud y cada provincia analizará si toma la medida. Chaco se adhiere a la medida de protesta que se tome”. Las principales críticas que tienen desde la CECHA son las altas comisiones que deben aportar en los pagos con tarjeta y el plazo de acreditación que ofrecen las mismas, que es de 28 días. Sobre el tema, el presidente de la Confederación, Carlos Gold, señaló que “las empresas de tarjetas de crédito se quedan con el 15% de la rentabilidad de un estacionero que afronta todos los riesgos de este rubro comercial con márgenes que ya son reducidos”. Además, explicó también que por una cuestión de seguridad, los empresarios desean operar con tarjetas de crédito para manejar menos efectivo. En relación a eso, cabe destacar que directivos de CECHA se habían reunido con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. “Vimos predisposición en las autoridades del Estado, pero acá la decisión pasa por la empresa Prisma –controlada por 14 bancos públicos y privados-”, dijo Gold.
Sábado, 9 de diciembre de 2017
|