Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
ECONOMÍA
El Merval cortó racha de tres caídas en fila y avanzó un 1,4%
En el cierre de una semana corta, el índice Merval cortó una racha de tres caídas consecutivas y subió este jueves un 1,4% hasta las 26.841,50 unidades, apuntalado por energéticas, acciones asociadas a la construcción, y entidades financieras.


Entre las empresas líderes, las alzas más pronunciadas las anotaron las acciones de Edenor (+5,6%), Comercial del Plata (+5,4%), Holcim (5,1%), Aluar (+3,9%), y Galicia (+3,6%), la más operada con negocios por $ 96 millones.

Por el contrario, las principales bajas las registraron los papeles de Petrobras Brasil (-1,4%), Distribuidora de Gas Cuyana (-1,4%), y PGR - Andes Energía (-1%).

El mercado logró de esta forma acompañar el mejor clima externo, aún con una marcada selectividad, interrumpiendo así - al menos por el momento - la toma de ganancias que venían transitando las acciones locales tras las fuertes apreciaciones acumuladas.

En ese contexto, la decisión del juez federal Claudio Bonadio de ordenar el desafuero y la detención de la expresidente Cristina de Kirchner, por supuesto encubrimiento del atentado a la AMIA hace más de dos décadas, no tuvo impacto de relevancia en el mercado, dijeron operadores.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron con leves alzas, ante un repunte en el tipo de cambio mayorista.

En ese marco, el Discount bajo ley argentina subió un 0,4%; el Bonar 2020, un 0,1%, mientras que el Bonar 2024 cerró estable.

Los bonos en dólares siguen mostrándose firmes y con mayor independencia, más allá de que la demanda se concentra más en las Lebac con rendimientos de hasta el 30% anual.

El BCRA mantendrá una "política monetaria dura" en 2018 para controlar una inflación que se verá alimentada por las alzas en las tarifas reguladas de servicios públicos, señaló este miércoles el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Mientras, el riesgo país, medido por la banca JP Morgan, aumentaba cuatro unidades a 366 puntos básicos.

Los mercados financieros permanecerán inactivos este viernes por el feriado católico de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.



Fuente: Àmbito


Jueves, 7 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet