Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dujovne: "Tenemos enormes chances" de que la mayoría de las reformas se aprueben "antes de fin de año"
El ministro de Economía, Nicolás Dujovne, estimó este miércoles que "hay enormes chances" de que se aprueben antes de fin de año las reformas tributaria y de responsabilidad fiscal y el Presupuesto con el consenso de la oposición.

"Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo y tener una reforma tributaria que sea votada por la oposición; es muy importante porque significa que se logró generar un consenso", dijo el funcionario al clausurar la jornada anual de la consultora Abeceb en el Yatch Club de Puerto Madero.

Dujovne consideró que "la ley de responsabilidad fiscal es la clave de todas las reformas porque permitirá bajar el gasto público en relación al PBI, que arrancó al principio de la gestión en 43 puntos, hoy está en 41 y va a estar en 23 en el año 2023".

"Hay enormes chances de que todo se apruebe antes de fin de año y tengamos presupuesto, reforma tributaria, ley de responsabilidad fiscal y el pacto fiscal; estamos muy cerca de tener todas estas herramientas funcionando", destacó.

Dujovne reconoció "dificultades que aparecen en la lucha antiinflacionaria" y dijo que en "2018 habrá subas de precios regulados, pero en 2019 -salvo en transporte- en electricidad y gas, los cambios en los precios se moverán en línea con la inflación".

"Los riesgos hoy van en la buena dirección, van a ser cada vez más pequeños", aseguró.

En la misma sintonía, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, dijo que "en febrero o marzo vamos a tener un país distinto al que tenemos hoy por una serie de reformas importantes", en tanto manifestó que espera "que antes de fin de año" sea cerrado un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea que "impulsará la economía", será "estratégico para la inversión" y permitirá "tener un acuerdo con el 30 por ciento del PBI mundial, y no solo con el 9 por ciento".

Cabrera resaltó además que "es fundamental" el tema de la innovación para encarar la "agenda del siglo XXI".

En ese marco, Dante Sica subrayó que "estamos entrando a una economía normal que está cambiando su forma de funcionamiento y está yendo para adelante, y hace que la forma tradicional de hacer negocios esté cambiando" por lo cual "también el sector privado va a tener que hacer un esfuerzo importante para reorganizarse, para adecuarse, y para empezar a descubrir esos nuevos nichos de la industria". "Todos tenemos el desafío de entrar y pensar la agenda del siglo XXI".

En la apertura del encuentro, Mariana Camino, presidenta de ABECEB resaltó que "hoy estamos viviendo en la era de la innovación; estamos en la cuarta revolución industrial. Esta innovación trasciende lo tecnológico, tiene que ver con una actitud, con un planteo hacia el liderazgo, y como se concibe hoy una estrategia para competir".

Fuente: Ámbito


Jueves, 7 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet