Política El Gobierno convocó a gobernadores de la Patagonia para analizar el conflicto con la RAM  Los mandatarios de Neuquén, Río Negro y Chubut se reunirán hoy con ministros nacionales en Casa Rosada. El objetivo es fijar una estrategia en común para enfrentar al grupo Resistencia Ancestral Mapuche y otras problemáticas del sur del país. Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut fueron convocados a una reunión con altos funcionarios del Gobierno en Casa Rosada para analizar la problemática con el grupo extremista Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que provocó decenas de ataques en el sur de la Argentina.
Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Mariano Arcioni (Chubut) serán recibidos hoy en la oficina del jefe de Gabinete, Marcos Peña. También estarán presentes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el titular de la cartera de Justicia, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
El objetivo será diagramar un plan de acción en conjunto para las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura) y las policías provinciales a la hora de enfrentar los ataques de la RAM.
Durante el encuentro, previsto para las 15, también se abordarán otras problemáticas del sur del país, como el narcotráfico, el contrabando y la toma de tierras.
"Hay que echar a la mierda a estos fachos asquerosos de Macri y Bullrich". Por estas declaraciones, el jefe de la RAM fue imputado por instigación a cometer delitos, incitación a la violencia colectiva, formar parte de una agrupación que tiene por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor y atentar contra el orden constitucional y el orden democrático.
El fiscal federal Guillermo Marijuan lo denunció penalmente tras esos dichos publicados en una nota de Infobae el pasado 30 de noviembre. En esa oportunidad el jefe mapuche manifestó además que "esto solo se puede revertir con violencia política desde los de abajo…, con la resistencia popular, de los oprimidos y con un estallido social".
En este marco, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio "Pechi Quiroga, advirtió anoche que "no se puede construir una nación sobre la base de actitudes que avanzan sobre el Estado. Ellos (los mapuches) se declaran un pueblo nación. Este es el pueblo argentino y la nación es la argentina, nos regimos por un solo sistema jurídico que es la Constitución y todas las leyes que emanan de ella".
Durante una entrevista en TN, Quiroga pidió que el gobierno nacional trabaje en conjunto con el país trasandino para impedir el avance de la violencia mapuche. Y recordó que "en los últimos 10 años han ganado terrenos, han tomado posiciones estratégicas, han usurpado tierras, han extorsionado empresas".
Fuente: Infobae
Miércoles, 6 de diciembre de 2017
|