Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno convocó a gobernadores de la Patagonia para analizar el conflicto con la RAM
Los mandatarios de Neuquén, Río Negro y Chubut se reunirán hoy con ministros nacionales en Casa Rosada. El objetivo es fijar una estrategia en común para enfrentar al grupo Resistencia Ancestral Mapuche y otras problemáticas del sur del país.

Los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut fueron convocados a una reunión con altos funcionarios del Gobierno en Casa Rosada para analizar la problemática con el grupo extremista Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), que provocó decenas de ataques en el sur de la Argentina.

Omar Gutiérrez (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Mariano Arcioni (Chubut) serán recibidos hoy en la oficina del jefe de Gabinete, Marcos Peña. También estarán presentes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el titular de la cartera de Justicia, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich.

El objetivo será diagramar un plan de acción en conjunto para las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura) y las policías provinciales a la hora de enfrentar los ataques de la RAM.

Durante el encuentro, previsto para las 15, también se abordarán otras problemáticas del sur del país, como el narcotráfico, el contrabando y la toma de tierras.

"Hay que echar a la mierda a estos fachos asquerosos de Macri y Bullrich". Por estas declaraciones, el jefe de la RAM fue imputado por instigación a cometer delitos, incitación a la violencia colectiva, formar parte de una agrupación que tiene por objeto imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor y atentar contra el orden constitucional y el orden democrático.

El fiscal federal Guillermo Marijuan lo denunció penalmente tras esos dichos publicados en una nota de Infobae el pasado 30 de noviembre. En esa oportunidad el jefe mapuche manifestó además que "esto solo se puede revertir con violencia política desde los de abajo…, con la resistencia popular, de los oprimidos y con un estallido social".

En este marco, el intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio "Pechi Quiroga, advirtió anoche que "no se puede construir una nación sobre la base de actitudes que avanzan sobre el Estado. Ellos (los mapuches) se declaran un pueblo nación. Este es el pueblo argentino y la nación es la argentina, nos regimos por un solo sistema jurídico que es la Constitución y todas las leyes que emanan de ella".

Durante una entrevista en TN, Quiroga pidió que el gobierno nacional trabaje en conjunto con el país trasandino para impedir el avance de la violencia mapuche. Y recordó que "en los últimos 10 años han ganado terrenos, han tomado posiciones estratégicas, han usurpado tierras, han extorsionado empresas".

Fuente: Infobae


Miércoles, 6 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet