Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Impuestos
Trump, camino a su primera gran reforma: el Senado dio media sanción a su proyecto fiscal
El Senado de Estados Unidos aprobó la reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, que supone la mayor rebaja de impuestos de los últimos 30 años pero también un aumento importante del déficit presupuestario.


Al cabo de una sesión maratónica, la cámara alta aprobó su versión con 51 votos a favor, todos de senadores republicanos, y 49 en contra. El senador Bob Corker fue el único republicano que se opuso al proyecto.

Trump dice que el recorte de impuestos beneficiará a la clase media sobre todo y permitirá estimular la economía, aunque el equipo independiente de técnicos del Congreso advirtió que la reforma beneficiará a las grandes fortunas y perjudicará a aquellos con ingresos medios o bajos.

La votación empezó esta madrugada tras unas 10 horas de debate y cuatro de votación de enmiendas.

La aprobación de la reforma fiscal acerca a Trump a su primer gran triunfo legislativo después del sonado fiasco que supuso en verano la fallida derogación de la ley sanitaria conocida como Obamacare.

"Estamos un paso más cerca de lograr recortes de impuestos MASIVOS para las familias trabajadoras de todo Estados Unidos", celebró el presidente republicano en su cuenta de Twitter.

"Estoy ansioso por firmar la ley definitiva antes de Navidad", prosiguió Trump, luego de agradecer al líder de la bancada republicana, el senador Mitch McConnell, y al senador Orrin Hatch, presidnete de la Comisión de Finanzas de la cámara alta.

Los líderes republicanos en el Senado deberán conciliar ahora el texto aprobado con sus colegas de la Cámara de Representantes, que tienen su propia versión con algunas diferencias, antes de que Trump pueda promulgar su ansiada reforma fiscal.

La ley que salga del proceso de negociación deberá someterse de nuevo a votación en ambas cámaras.

La ambiciosa reforma fiscal que promueve Trump implica un aumento del déficit presupuestario de u$s 1.500 millones en la próxima década que él considera fundamental para revitalizar la actividad económica y acelerar el crecimiento anual del país por encima del 3 %.

El eje central de la propuesta republicana es una reducción impositiva a las empresas del 35 % al 20 % que el Senado prevé para 2019 y la cámara baja pretende inmediata.

Esta semana, la Oficina de Presupuesto del Congreso, un ente técnico apartidario que se dedica a analizar las consecuencias fiscales y económicas de los proyectos de ley, advirtió que la reforma impositiva perjudicará a los más pobres y beneficiará a los que ganan más de u$s 100.000 anuales.

En un informe, la oficina concluyó que para 2019 los estadounidenses que ganan menos de u$s 30.000 anuales perderán ingresos, mientras que para 2021, los que ganan más de 40.000 por año también se verán afectados por esta reforma y, en 2027, se sumarán los que tienen ingresos de hasta u$s 75.000.

Por el contrario, resumió la oficina, los que ganan entre u$s 100.000 y 500.000 por año y los millonarios serán los grandes ganadores con esta reforma en el corto, mediano y largo plazo.

En la semana, Trump estuvo en el centro de la polémica tras retuitear varios videos antimusulmanes de la vicejefa de un grupo de extrema derecha británico, lo que renovó las llamadas a que se cancele la visita del mandatario al Reino Unido y fue criticado incluso por la primera ministra Theresa May.

Trump retuiteó tres videos de la cuenta de Jayda Fransen, del grupo Britain First. Los videos, cuya veracidad y origen se desconocen, muestran actos de violencia cometidos supuestamente por musulmanes.

El presidente Donald Trump hizo "mal" en retuitear videos antimusulmanes del grupo Britain First, señaló la oficina de May.

"Britain First busca dividir a las comunidades a través de su uso de narrativas de odio, que diseminan mentiras y atizan las tensiones", indicó Downing Street en una declaración.





Fuente: Ambito




Sábado, 2 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet