Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
El Merval cerró con leve alza, pero en la semana perdió 1,9%
Tras sufrir una caída del 3,7% en noviembre, el índice Merval de la bolsa porteña arrancó el último mes del año con leve alza, al ascender un 0,1%, hasta las 26.941,63 unidades, en el marco de otra rueda con pobres negocios.


El panel líder acumuló, de esta manera, una baja del 1,9% en la semana.

Los papeles privados no solo contaron con menos volumen, sino que también observaron un comportamiento un tan errático por momentos, y registrándose además una marcada selectividad, dijeron desde Rava.

El volumen de negociación en acciones fue de apenas $ 318,12 millones, con 43 compañías a la baja, 37 al alza y nueve sin cambios en su cotización.

Los mayores avances del día los registraron las acciones de Agrometal (+4,3%), Telecom (+3,3%) y Cresud (+2,5%).

La mejora de Agrometal obedeció a cuestiones técnicas, debido a que el papel fue a buscar la media de 200 ruedas, y justo ahí llego la recuperación. Por su parte, Telecom subió con fuerza luego de que la reciente asamblea de accionistas delegara en el directorio de la sociedad la facultad para distribuir dividendos en efectivo por $ 6.940 millones.

Por el contrario, registraron bajas, principalmente, los papeles de Edenor (2,6%), San Miguel (1,9%) y Banco Francés (1,6%).

Los activos financieros siguen transitando una etapa de mayor prudencia y selectividad, de ahí que sólo amaguen con intermitentes mejoras dentro de un proceso de pausa, ya que los operadores buscan "cerrar el año" tras las fuertes ganancias acumuladas.

Además, dicha táctica puede actualmente ser implementada con eficiencia a través de las Lebac, que ofrecen rendimientos del 29% anual, y ello resulta en una imbatible relación riesgo-retorno en un escenario de apreciación cambiaria ante fuertes ingresos financieros.

• Bonos

Por último, en el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares terminaron con mayoría de bajas, con un riesgo país, medido por la banca JP.Morgan, que aumentaba dos unidades a 359 puntos básicos.

Por la caída fuerte del dólar, los que más bajaron fueron el Argentina 2027 (-1,3%); el Argentina 2046 (-1,2%); y el Bonar 2020 (-0,6%).




Fuente: Ambito




Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet