Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
La muerte del mapuche
Mauricio Macri respaldó a Patricia Bullrich y pidió "un cambio cultural" sobre las fuerzas de seguridad

Fue en la reunión de Gabinete que encabezó esta mañana, donde la ministra dio detalles del operativo.


Patricia Bullrich estaba dando una detallada explicación ante sus colegas ministros sobre el operativo en Villa Mascardi, en el que murió Rafael Nahuel, un joven de la Comunidad Lafken Wincul. Mauricio Macri escuchaba en silencio y asentía con su cabeza. Hasta que en un momento la interrumpió:

-Pará ahí, Patricia. ¿Cómo que en medio del operativo llamaron para ver si podían usar sus armas? ¡Esto no pasa en ningún lugar del mundo!

El jefe de Estado se sorprendió cuando la ministra contó que en medio de los enfrentamientos y al verse acorralados por los RAM, los efectivos intentaron comunicarse por radio con las autoridades que estaban al pie de la montaña para pedir instrucciones y corroborar si podían utilizar sus armas, dado que, hasta ese momento -y siempre según la funcionaria- habían usado las pistolas tipo "paintball" para disuadir a los mapuches.

Macri masculló bronca y reivindicó el papel de las fuerzas como herramienta del Estado para garantizar el orden y el cumplimiento de la ley. Pero siguió escuchando la exposición de su ministra.

Y, un rato más tarde, volvió a intervenir. Fue tras una reflexión de Marcos Peña que analizó que, "por el pasado" oscuro que tuvieron, "hasta ahora las fuerzas de seguridad eran tan sospechadas como los delincuentes". "Pero estamos corriendo esa raya cultural", resaltó.

Macri amplió el concepto de su jefe de Gabinete y expuso la necesidad de que en la Argentina se haga "un cambio cultural" respecto a las fuerzas de seguridad: "Necesitamos correr esa raya. Por eso formamos, entrenamos y les damos armas a las fuerzas".

Para el mandatario, "por supuesto hay que investigar" el accionar de las fuerzas, pero al mismo tiempo se les debe devolver el rol institucional en la sociedad. "Hay que volver a la época en la que dar la voz de alto significaba que había que entregarse".

Peña lo refrendó y aclaró: "Acá no se avala ninguna violación de la ley".

Con todo, Macri dejó en claro ante su Gabinete que no cederá ante la presión de algunos sectores de derechos humanos para que se abra una negociación con los RAM. Y también ofreció un respaldo contundente a Bullrich. No sólo desde lo operativo sino también desde lo comunicacional. Es que, contrario a las críticas que ayer se volcaron sobre la ministra, por advertir que el Gobierno "no tiene que probar lo que hacen las fuerzas de seguridad", para el Presidente esa afirmación se trata de una cuestión de "lógica". "Ocurrió todo dentro de un operativo pedido por una fiscal y un juez", argumentaron cerca del Presidente.



Fuente: Clarín


Martes, 28 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet