Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Rafecas: "Se avanza hacia un lugar en el que prácticamente se da por cancelada la independencia del Poder Judicial"
Tras ser citado por el Consejo de la Magistratura para declarar, el juez federal Daniel Rafecas resaltó su confianza en las "instituciones", pero advirtió que se avanza hacia "un lugar en el que prácticamente se da por cancelada la independencia del Poder Judicial".
"Confío en las instituciones, en el modelo republicano, en el Estado de Derecho, en que los consejeros van a hacer bien su trabajo y correctamente y que esto va a tener un desenlace racional. Pero el proceso hacia donde avanza es un lugar que prácticamente da por cancelada la independencia del Poder Judicial", sostuvo el magistrado.

En diálogo con Radio 10, el titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 3 contó que recibió "con sorpresa y un poco de preocupación" la noticia de su convocatoria para declarar en el Consejo de la Magistratura por su actuación al frente de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la expresidenta Cristina Kirchner.

"Es la primera vez que el Consejo de la Magistratura cita a dar explicaciones a un juez por el contenido de un fallo. Ya me han notificado y el punto central sobre el que tengo que dar explicaciones sobre mi decisión de hace más de dos años de desestimar que había presentado en su momento el fiscal Alberto Nisman", señaló Rafecas.

Al respecto, el magistrado consideró que su citación es "preocupante, porque es un mensaje a todo el Poder Judicial de que a partir de ahora, de prosperar esta acusación, el juez o el tribunal lo van a pensar dos veces porque eventualmente en el futuro pueden ser citados y removidos por el contenido de un fallo".

"No hay lobby, no hay mafias, no hay corrupción, no hay pedidos de coimas. Nos llama la atención que en un juzgado que siempre se ha caracterizado por su transparencia y su consistente labor técnica se pretenda avanzar sobre su titular a partir del contenido de una sentencia", se quejó el juez.

Y agregó: "Los jueces no vamos a poder tener más ese espacio de libre determinación para interpretar conforme a nuestro leal saber y entender las leyes y aplicarlas al caso. Eso es lo que está en juego acá".

Rafecas descartó que haya evaluado la posibilidad de renunciar y ratificó su decisión de haber desestimado la denuncia que había hecho en enero de 2015 el entonces titular de la Unidad Especial AMIA.

"Como el Memorándum nunca se concretó, no había encubrimiento posible. Nació muerto, porque Irán nunca lo avaló", justificó.

Y añadió: "Por hacer lo correcto, ahora resulta que tengo que dar explicaciones. Esto trasciende la cuestión personal. Acá no sólo está en juego mi suerte sino el sostenimiento de los valores democráticos, la independencia de poderes".

Finalmente, el magistrado anticipó que se presentará en los próximos días ante el órgano para "defender todas las cuestiones y responder todas las preguntas".

"Me parece que hay que dar ese debate y esa discusión, y lo voy a hacer con todo gusto", concluyó.





Fuente: NA


Sábado, 25 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet