Resistencia - Chaco
Jueves 15 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La economía creció 3,8% en septiembre y lleva siete meses de expansión al hilo
La economía registró su séptimo mes consecutivo de crecimiento en septiembre con una expansión de 3,8% en la comparación interanual. A la vez, en la variación desestacionalizada aumentó un 0,1%. Acumula así un incremento de 2,5%, según el INDEC.

En el Ministerio de Hacienda festejaron la expansión y aseguraron que en septiembre se alcanzó el nivel máximo histórico de la serie. "Con la información de septiembre, el tercer trimestre acumuló un crecimiento de 4,3% interanual, el mayor crecimiento interanual registrado en un trimestre desde el segundo trimestre de 2013", destacaron. Y que la expansión contra el trimestre anterior fue de 1,3% semestral.

También resaltaron que el crecimiento es extendido ya que abarca a prácticamente todos los sectores de la economía: 13 de 15 crecieron de manera interanual. Los sectores que explican en mayor medida el crecimiento son construcción (13,2% interanual), comercio (3,9% interanual) e industria (2,3% interanual). "En el caso de construcción significó el séptimo aumento interanual consecutivo y el cuarto consecutivo a un ritmo de dos dígitos, mientras que para comercio e industria fue el quinto mes consecutivo con aumentos", identificaron.

Desde la consultora ACM destacaron que, en la variación desestacionalizada, se llegó al nivel más alto desde julio de 2015.

Coincidió Martín Kalos, de Epyca Consultores, cuando identificó que si bien no todos los sectores recuperan el nivel de 2015, en el desestacionalizado sí se recupera todo lo perdido desde mediados de ese año, "que era el mejor momento previo a este".

"Siempre es bueno registrar siete meses seguidos de crecimiento porque confirma la recuperación", sostuvo Kalos, y agregó que "sobre todo confirma que es generalizada porque salvo la minería y los sectores afectados por los aumentos de tarifas, todos los demás están recuperando".

Sin embargo, califica de muy moderado aún el crecimiento. "A este ritmo no se va a pagar el cupón PBI, ya que se está creciendo por debajo de la meta", identificó. Y también que "aún falta perspectiva para que la recuperación sea más sustentable y duradera, pero es muy bueno que haya un crecimiento, aunque leve, en todos los sectores".

En ACM destacaron que a los sectores que mejor performance tiene "son intensivos en mano de obra, por lo que dan un buen adelanto para los datos de empleo de septiembre".

Fuente: El Cronista


Viernes, 24 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet