Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
MUNDO
Palestinos firmaron acuerdo para celebrar elecciones tras 12 años
Las trece facciones palestinas reunidas desde ayer en El Cairo convinieron celebrar las elecciones antes de finales de 2018, dentro del acuerdo de reconciliación firmado en la capital egipcia el pasado octubre.



Las facciones que participan del encuentro, que finaliza mañana, encargaron al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, fijar la fecha de los comicios presidenciales, legislativos y del Consejo Nacional Palestino.

Tras las conversaciones, que se realizaron a puerta cerrada, los grupos reunidos solicitaron, a través de un comunicado, al Comité de Elecciones Centrales y las partes interesadas realizar todos los preparativos necesarios para celebrar esos comicios.

Además, las facciones invitaron a los miembros del Parlamento y a los grupos parlamentarios a "implementar lo acordado para activar el Consejo Legislativo (Parlamento) y reanudar sus actividades con normalidad".

Los grupos subrayaron también la necesidad de seguir todos los pasos para desarrollar y activar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para que incluya a todas las facciones y grupos palestinos, según la declaración de El Cairo de 2005.

En las urnas se elegirá a los miembros del Consejo Nacional Palestino, que pertenece a la histórica organización y en el que están representados todos, los que residen en los territorios ocupados y los de la diáspora, aunque su principal función es la de elegir al Comité Ejecutivo de la OLP.

En el texto de cierre de las jornadas, las trece facciones condenaron el cierre de la oficina de la OLP en Washington y calificaron esa decisión de "presión" por parte de Estados Unidos sobre el liderazgo palestino, informó la agencia de noticias EFE.

Las facciones palestinas, encabezadas por el partido nacionalista Al Fatah y el movimiento islamista Hamas, ratificaron un acuerdo el pasado 12 de octubre, que había sido firmado por estos mismos grupos en 2011, y que permitió ahora el regreso del Gobierno de la ANP a la franja de Gaza.

Uno de los objetivos de las jornadas de ayer y hoy era realizar un seguimiento de la aplicación de ese pacto y avanzar hacia la reconciliación entre los dos principales movimientos palestinos, enfrentados desde 2007, cuando Hamas expulsó de Gaza a las fuerzas del movimiento nacionalista Al Fatah, que dirige Abás.

A través de un comunicado, los grupos destacaron hoy la necesidad de que el gobierno palestino "ejerza plenamente su autoridad en Gaza y lleve a cabo sus responsabilidades, e implemente el acuerdo del 12 de octubre".

En el mismo, remarcaron la importancia de "aplicar la ley y mantener la seguridad y estabilidad para salvaguardar la seguridad de la patria y de los ciudadanos de acuerdo con el pacto de 2011, y empezar de inmediato a aplicarlo".

Al finalizar el encuentro, las facciones pidieron a todas las fuerzas políticas y medios de comunicación que se abstengan de lanzar acusaciones y otras informaciones que puedan interferir en el proceso de reconciliación, y que promuevan "el espíritu de la esperanza y el optimismo de la unidad nacional".

Pese a que Al Fatah y Hamas tienen una historia de negociaciones fallidas, el regreso de la ANP -al frente de la que está Al Fatah- a la franja de Gaza facilitó el proceso de reconciliación entre las diferentes facciones palestinas.

El miembro de la Oficina Política de Hamas y de la delegación del movimiento en el Cairo, Salah al Bardauili, dijo que su grupo no va a dar marcha atrás en este proceso, al manifestar que "hasta ahora hemos mostrado nuestro compromiso sobre los puntos que hemos acordado".

Por su parte, un dirigente de Al Fatah, Hazem Abu Shanab, que viajó a Egipto con el equipo negociador de este grupo, sostuvo que las facciones van a volver a reunirse en El Cairo el próximo mes de febrero para seguir analizando la aplicación del acuerdo.



Fuente: Ámbito


Jueves, 23 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet