Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Vuelve a aumentar la nafta por la marcha atrás con el bioetanol y la suba del crudo
Tras aumentar 10% el 23 de octubre y bajar 1,5% a principios de noviembre, la suba de las naftas iría ahora de 6% a 10%. La petrolera estatal sostiene que debe caer subsidio.

En los próximos días, las naftas volverán a aumentar, según adelantaron ayer fuentes de YPF. Debido a la resolución que publicó el martes pasado el Ministerio de Energía de la Nación, en la que se modificó una vez más la fórmula de cálculo para los biocombustibles, la petrolera está "evaluando todas las variables" para aplicar en los próximos días una nueva suba en los surtidores.

"Antes de producir una modificación en los precios, queremos evaluar todas las variables de la estructura de costos del combustible. Tenemos también la intención de reducir las continuas oscilaciones de precio a los consumidores, en este caso motivada por un cambio de resoluciones. La nueva resolución implicará una suba de los precios de los biocombustibles que impactará en el precio de las naftas", señalaron fuentes de la empresa.

"La ley de Biocombustibles establece cupos obligatorios a través de un mercado cerrado, constituido por un pequeño grupo de empresas subsidiadas por los consumidores, que pagan mayores precios en los combustibles, y por el Estado nacional a través de exenciones impositivas", apuntaron desde la petrolera estatal.

"Como muestra de la falta de competitividad del sector basta señalar que, según un informe del Ministerio de Agroindustria del mes de septiembre, el precio del etanol base caña en la Argentina fue aproximadamente un 90% superior respecto de Brasil y un 53% superior cuando se toma base maíz. El etanol en Argentina es marcadamente más caro que su equivalente en naftas y significativamente superior a los precios del etanol a nivel internacional. Cualquier aumento en el precio de biocombustibles supone un mayor precio para los consumidores argentinos", precisaron.

A principios de este mes, el Ministerio de Energía modificó la fórmula para calcular los precios de los biocombustibles, de manera que bajaron un 29% (15% desde este mes). Luego de esta medida, YPF decidió una baja de 1,5% en las naftas súper y premium, una semana y media después de haberla incrementando un 10% tras las elecciones.

Ahora esa fórmula fue nuevamente modificada y de ahí el próximo incremento. Con el crudo en alza y un dólar estable, se espera que el nuevo aumento sea de entre un 6% y un 10%.

"YPF, como empresa líder del sector, va a continuar trabajando por un mercado de combustibles transparente y con competencia de todos los actores. El consumidor debe beneficiarse de esta apertura y esta competencia. El objetivo final es que los clientes reciban productos finales de alta calidad y a precios regionalmente competitivos", afirmaron en la compañía.

El nuevo escenario que impulsa cambios en los costos, y derivará en una nueva lista de precios, fue modificado también por el alza del barril de petróleo. Ayer el crudo intermedio de Texas (WTI) subió 2,09%, cerrando a u$s58,02 el barril, su nivel más alto en los últimos dos años y medio, por la caída de reservas semanales de crudo de Estados Unidos. Por su parte, crudo Brent del Mar del Norte para entrega en enero terminó en el mercado de Londres en u$s63,29 dólares, 1,08% más que en la jornada anterior.

Fuente: El Cronista


Jueves, 23 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet