Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Educación
Principio de acuerdo en el calendario escolar 2018: cuándo empezarán y terminarán las clases
El ciclo lectivo consensuado entre las jurisdicciones se ratificará en el Consejo Federal. Santa Cruz y San Luis quedaron fuera del acuerdo.

A poco más de un mes de finalizar el ciclo lectivo 2017, pese a que aún no se anunció en forma oficial, ya existe un acuerdo sobre los extremos que planteará el calendario escolar del año que viene.

Según supo Infobae, las distintas jurisdicciones, a excepción de San Luis y Santa Cruz, consensuaron comenzar las clases el 5 de marzo y terminarlas el 14 de diciembre. Luego, cada distrito tiene cierto margen de maniobra para definir, por caso, los días que comprenderá su receso invernal a desarrollar en julio.

Asimismo, como es habitual, la semana típica de desfase entre los distintos niveles también se replicaría en 2018. La secundaria arrancaría siete días más tarde que la primaria.

La confirmación del calendario oficial se dará en el Consejo Federal, en el que participarán el ministro de educación nacional Alejandro Finocchiaro y todos los ministros provinciales. El encuentro se realizará en San Fernando, Provincia de Buenos Aires, entre el 5 y 6 de diciembre.

Las dos provincias que se apartaron del consenso lo hicieron por motivos dispares. San Luis, por su parte, suele tomarse ciertas licencias a la hora de delinear su calendario escolar y desoír los acuerdos generales. Santa Cruz, en cambio, todavía tiene grandes dificultades para reacomodar su ciclo lectivo 2017 debido a los 105 días de paro docente que dejaron a los chicos sin clases.

En agosto, el Consejo Provincial de Educación santacruceño estableció que el calendario primero se extendiera hasta el 22 de diciembre para luego retomar el 1° de febrero hasta su finalización el 31 de marzo del año próximo. A su vez, determinó que el ciclo 2018 empezaría el 1° de abril y terminaría el 21 de diciembre. Sin embargo, la medida despertó un fuerte rechazo por parte de los gremios.

En tanto, la Provincia de Buenos Aires que, aunque muy lejos de Santa Cruz, quedó en el segundo lugar en el ranking de pérdida de días de clases -17 en el año por el conflicto con los gremios docentes- también se acoplará al calendario consensuado.

Fuente: Infobae


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet