Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
Detienen a empleado del IPS y a un abogado por tramitar jubilaciones truchas
Están acusados de integrar una banda que estafó al Estado por más de 40 millones y que operaba desde La Plata. Además detuvieron a otras 18 personas en distintos puntos de la Provincia.

Una organización, compuesta entre otros por un empleado del Instituto de Previsión Social (IPS) y un abogado, acusada de adulterar y tramitar jubilaciones falsas durante los años 2013 y 2014 y ejercer perjuicios al estado provincial por más de 40 millones de pesos, fue desbaratada por la Policía de la Provincia de Buenos Aires tras múltiples allanamientos realizados en Necochea, La Plata, Mar del Plata, Balcarce y Quequén.

Los 24 procedimientos estuvieron a cargo de personal de la Dirección de Operaciones Contra el Crimen Organizado, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado
.
"Los detenidos están acusados de cometer un fraude en perjuicio de la administración pública a través de una asociación ilícita integrada por varias personas que, por medio de presuntas jubilaciones adulteradas, causaron un perjuicio económico al Estado provincial en más de 40 millones de pesos", dijo uno de los jefes policiales a cargo del procedimiento
.
"La estafa consistía en tramitar jubilaciones falsas, siendo beneficiarios individuos de condición humilde, cuya función sería la de prestar nombres y apellidos, utilizando personas de distintos puntos geográficos de la provincia, que cobraban haberes como si fueran supuestos miembros del Poder Judicial", explicó el jefe, quien aclaró que "se cobraban hasta $800.000 de retroactivo y un haber mensual de unos $46.000, que se repartían entre los imputados".

Los investigadores determinaron que "los funcionarios involucrados del IPS habrían hecho maniobras mediante las cuales vulneraban los sistemas informáticos para crear beneficios apócrifos jubilatorios otorgados a sujetos que no tenían derechos, puesto que nunca habían trabajado ni habían efectuado aportes, tramitando las jubilaciones de manera irregular".

"Muchos de las personas buscadas cambiaban de domicilio de manera reiterada para evitar ser atrapados" explicó otro de los jefes policiales, quien advirtió que "ras la investigación se pudo verificar el rol de cada uno en la organización ilícita".

Entre los 20 detenidos se destacan un empleado que trabajaba en mesa de entradas del IPS en La Plata y un abogado que tenía su estudio en Necochea, ciudad donde se detuvo a la mayor cantidad de acusados.

En los allanamientos, donde participaron también efectivos de Policía Científica y móviles de Traslado y Custodia de Detenidos, se secuestraron documentación referida a la causa, máquina de contar billetes, dos armas de fuego, celulares, varias computadoras.

Para el éxito de la investigación resultó clave una profunda reunión de información de diferentes organismos públicos, privados y otras dependencia policiales como ser del Departamento de Inteligencia Criminal a través de la Base de Datos Unificada sobre el Crimen Organizado de la Provincia, verificación de identidad mediante el Departamento de ENLACE INTERPOL y la Dirección de Antecedentes Personales, junto con informes de las empresas de telefonía fija y telefonía móvil, cable, internet, luz, gas, etc.

Intervienen la U.F.I Nº 8 a cargo del Señor Agente Fiscal, Dr. Néstor Hugo Tesón y el Juzgado de Garantías N° 1 a cargo del Dr. Guillermo Federico.

Operaban desde La Plata

La investigación fue iniciada en el año 2015, luego de una denuncia que impulsó el entonces titular del IPS, Mariano Cascallares.

Según los investigadores, los presuntos estafadores tenían como base de operaciones la ciudad de La Plata y desde allí mantenían contacto con miembros que operaban desde distintas ciudades bonaerenses.

Las detenciones fueron libradas por la UFI Nº 8 de Delitos Complejos, después de que se cruzaran los datos del poder judicial y se verificaran las irregularidades.

En los operativos cayeron quince individuos en Necochea y Quequén, seis en Mar del Plata y cuatro en La Plata.

A su vez, en Mar del Plata la policía intenta dar con un abogado que se encuentra prófugo y no se descarta nuevas detenciones en otros puntos de la Provincia.

Anoche, tras las detenciones realizadas en el interior bonaerense, los implicados fueron trasladados a La Plata para ser indagados por el fiscal Tesón y donde además se definirá la situación procesal.

Fuentes judiciales revelaron que una de las personas implicadas declaró que concurrió a un Bapro de Los Hornos donde recibió un bolso con 900 mil pesos y que se quedó nada más que con mil pesos debido a que empleados del IPS se llevaron el resto.

En ese sentido tampoco descartan que en nuestra ciudad puedan haber más personas involucradas en las maniobras fraudulentas.

Fuente: El Día


Martes, 7 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet