Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Causa Ciccone
La Oficina Anticorrupción pidió hoy el procesamiento de Ricardo Echegaray


Es a raíz de una declaración de su ex mano derecha en la AFIP, Rafael Resnick Brenner, quien señaló que "no se movía un papel sin que él lo supiese"


Tal como había adelantado a Infobae la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, el organismo solicitó hoy el procesamiento del ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray por su intervención en el caso Ciccone, a raíz de la declaración de su ex jefe de Gabinete, Rafael Resnick Brenner, durante una audiencia del juicio que se realizó la semana pasada.

Resnick Brenner declaró que él que no participó del pedido de quiebra ni del levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone. "Todo el accionar que yo tuve como jefe de asesores era todo consensuado o instruido por el administrador federal, no quiero zafar, es una realidad", aseguró ante los jueces del Tribunal Oral Federal 4.

En la misma audiencia, explicó que "mientras el Dr. Echegaray fue Administrador Federal no se movía un papel sin que él supiera (sic.); si había algún movimiento de algún papel; (…) nada pasaba sin el control o el conocimiento del Administrador Federal".

A su vez, reveló que fue a la reunión con los enviados del ex vicepresidente en el Ministerio de Economía por expreso pedido de su entonces jefe. Participaron del mencionado encuentro Guido Forcieri, ex jefe de Gabinete de Amado Boudou en Economía, y también su socio y amigo José María Núñez Carmona.

"Forcieri me transmitió que había que tratar de tener una continuidad de la empresa. Es la única vez que tuve una reunión con Forcieri", explicó.


Según la Oficina Anticorrupción, "lo dicho ahora por Resnick Brenner permite una conclusión aún más contundente: los hechos delictivos que VS y su Superior tuvieron por acreditados y por los que se inició el juicio oral, no pudieron haber sucedido sin la intervención intencional de Echegaray. Su aporte ha sido condición necesaria de la comisión del delito. En efecto, lo anormal del procedimiento seguido por AFIP en el caso, por expresa indicación de Echegaray, que fue señalado por su subalterno ya procesado, ya había sido indicado por esta querella".

Cuando el fiscal le preguntó por el rol del Núñez Carmona en esa reunión, el ex funcionario contestó: "Lo entendí como que era un funcionario más, casi no habló, después nos pasamos los teléfonos". Está probado en el expediente judicial que luego hablaron varias veces.

Llama mucho la atención que el juez no haya procesado a Echegaray. Entendemos que tiene responsabilidad en la maniobra. La Oficina Anticorrupción es querellante en la causa desde febrero de 2016", señaló Laura Alonso en diálogo con Radio Mitre. Y amplió: "La indefinición del juez favorece a Echegaray".

El ex titular de la AFIP fue llamado a indagatoria por el juez Ariel Lijo recién en octubre del año pasado, pese a las insistencias del fiscal Di Lello, pero nunca fue procesado y tampoco forma parte del juicio oral.

Según el escrito, al que tuvo acceso Infobae, "el coimputado prestó declaración y formuló manifestaciones que han venido a confirmar los numerosos y variados antecedentes que demuestran la responsabilidad evidente de Echegaray en los hechos que se investigan".

"Si resultaba sorprendente lo actuado por AFIP a instancias de Echegaray para pedir la quiebra de Ciccone Calcográfica, más inexplicable resulta (salvo el concierto criminal que se investiga) que, un mes y medio después, cambie diametralmente su postura y solicite el levantamiento del estado de falencia, el 16 de septiembre de 2010. Claro que la única explicación razonable, a la luz de lo dicho por Resnick Brenner, es la participación del titular del organismo en la maniobra", agrega el texto de la solicitud de la OA.

Resnick Brenner está acusado de participar de la maniobra para que Amado Boudou y su entorno se queden con la imprenta Ciccone, pero sigue siendo empleado de la AFIP porque tiene tutela sindical.

Fuente: Infobae




Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet