Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Mendoza adhirió a la ley de ART
La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó este miércoles la adhesión a la Ley 27.348 sobre Riesgos del Trabajo por 24 votos a favor, 21 en contra y tres ausentes, que ya venía con media sanción del Senado local




Con la adhesión a la nueva ley impulsada por el Ejecutivo nacional, los diputados mendocinos avalaron la intervención de las comisiones médicas como paso previo y obligatorio a las que el trabajador podrá acudir para resolver un reclamo por un accidente laboral o una enfermedad profesional.

Esta norma, indica el proyecto aprobado, encomienda al Ejecutivo provincial celebrar convenios de colaboración y coordinación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, a los fines de que las comisiones médicas jurisdiccionales actúen en el ámbito de la provincia de Mendoza como instancia prejurisdiccional.

Además expresa que, a tal fin, se constituirá una Comisión Médica en cada circunscripción judicial que conforma el mapa judicial de Mendoza.

Las mismas deberán actuar con objetividad y profesionalidad al momento de emitir su dictamen médico, asegurando la correcta aplicación de las reglas que dispone la ley nacional 24.557, con sus modificatorias, para la cuantificación del daño, indica, entre otros puntos, parte del proyecto aprobado.

Durante el tratamiento, el diputado Gabriel Balsells Miró (UCR) señaló que quieren "mejorar los plazos de las indemnizaciones que le tocan al trabajador, que se le pague en tiempo y forma" al tiempo que resaltó que "las estadísticas de judicialización en Mendoza son muy altas y esto no permite soluciones rápidas".

Por su parte, el bloque del justicialismo -que votó en contra del proyecto- sostuvo que "vulnera los derechos de los trabajadores" y busca "proteger al empresariado en detrimento de los trabajadores".

En tanto, el diputado Héctor Fresina (FIT) argumentó para rebatir los datos que hablan de un crecimiento de la industria del juicio en la provincia que, en Mendoza, "hay 700 mil trabajadores con problemas de salud por malas condiciones laborales o accidentes en sus lugares de trabajo y que sólo hay 100 mil juicios laborales".

La ley que había obtenido media sanción en el senado mendocino semanas atrás contempla, entre otros puntos, que el Poder Ejecutivo Provincial deberá establecer mediante acuerdo con la Superintendencia, un mecanismo de supervisión y control de las actuaciones médicas jurisdiccionales, y un control efectivo sobre el trámite de homologación de los acuerdos celebrados entre el trabajador y la ART.

En la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, las dos jurisdicciones donde ya rige la norma, cuantitativamente fue considerable la baja de juicios por accidentes laborales.





Fuente: Ámbito


Miércoles, 1 de noviembre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet