Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Gobierno
Macri les pedirá a las provincias que ajusten el gasto


En el encuentro de pasado mañana les planteará que cambios impositivos y presupuestarios, en la línea de Vidal.



Replicar las decisiones de los gobiernos bonaerense y porteño en el resto del país. Ése es el camino que les presentará Mauricio Macri a los gobernadores para avanzar con una de sus obsesiones: una nueva ley tributaria y de responsabilidad fiscal.


En paralelo, el Presidente prepara el terreno para lo que será el relanzamiento de su gestión pasado mañana cuando, ante políticos, jueces, sindicalistas y empresarios, presente los lineamientos centrales de las reformas que buscará aprobar en los próximos meses.

El ejemplo lo dieron la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta : cambios impositivos, una reducción del gasto político y una propuesta para controlar las cuentas de los municipios.


¿Cómo compensarán las provincias el desfase que provocará la reforma tributaria que impulsa el Gobierno? Macri explicará las soluciones que encontraron Vidal y Rodríguez Larreta. La gobernadora aumentó el impuesto inmobiliario en promedio 56%. Mientras que los porteños tendrán un incremento de hasta el 23,4% en la tasa de alumbrado, barrido y limpieza (ABL). Ambas administraciones se comprometieron a reducir el cobro de Ingresos Brutos.

Pero todo esto no de debatirá en el encuentro de pasado mañana en el Centro Cultural Kirchner. La discusión comenzará el 9, cuando Macri reciba a los mandatarios provinciales en la quinta presidencial de Olivos. Ése será el puntapié inicial.

"Ése es el camino de hacia donde vamos", deslizaron fuentes que trabajaron en los detalles del mensaje que dará el Presidente.

El lunes Macri escenificará su fortaleza por primera vez desde que se hizo cargo del Poder Ejecutivo. El contundente triunfo del último domingo terminó por convencer al Presidente de avanzar con la invitación a distintos actores políticos y económicos de la Argentina, algo que evitó desde que se hizo cargo del Poder Ejecutivo. Lo que antes era tomado como una señal de debilidad hoy se convirtió en un acto de fortaleza.

Cuando faltan 48 horas para la cumbre, Macri deslizó los motivos de la convocatoria. "Este domingo los argentinos ratificamos que este cambio va en serio, que estamos comprometidos en este cambio cultural", dijo el jefe del Estado.

El Presidente encabezó ayer, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, un acuerdo productivo sobre energías renovables. Ésa fue la oportunidad que eligió para volver a marcar la importancia de lo que ocurrirá el lunes.

"El domingo ganó el diálogo, una herramienta fundamental que habíamos perdido los argentinos. Esto es encontrarnos, escucharnos, entender qué necesita el otro. No hay un gobierno sabelotodo, y los primeros que tenemos que dar el ejemplo somos nosotros", sostuvo Macri.

Hasta ayer a última hora estaba confirmada la presencia de todos los mandatarios provinciales, salvo el sanjuanino Sergio Uñac -lo reemplazará su vice-, que se encuentra de viaje.

También estará la cúpula de la CGT , más la presencia de los interlocutores del Gobierno más cercanos con el mundo sindical, entre ellos, Gerardo Martínez (Uocra) y Antonio Caló (UOM).

De la Justicia participarán los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, con Ricardo Lorenzetti a la cabeza, más los jefes de las bancadas de ambas cámaras y las cámaras empresarias; "las seis grandes estarán", anticiparon fuentes oficiales.

"No nos podemos hacer los boludos, ganaron por más del 40 por ciento de los votos", dijo a LA NACION uno de los invitados al CCK. Eso sí, por las dudas, el referente del peronismo avisó: "Es tiempo de acompañar, pero en 2019 vamos a dar la pelea".

En la Casa Rosada aún se puede palpar la efervescencia de los comicios y eso generó un efecto contagio para lo que viene.

"Será un día histórico", dijeron en la Casa Rosada. Macri sigue con atención cada detalle. "Está muy entusiasmado", confió uno de sus colaboradores más estrechos.

El resultado de las elecciones ordenó todo. Ayer, por ejemplo, entre los invitados al acto estuvo presente Caló, el secretario general de la UOM. Incluso, fue el primero en firmar el acuerdo y en saludar al Presidente, que le dio dos palmadas en la espalda y se abrazó con él.

Caló, que celebró el acuerdo que se firmó ayer porque generará "casi inmediatamente unos 600 puestos de trabajo" para los metalúrgicos, también habló de lo que será la presentación de Macri pasado mañana. "Vamos a ir a escuchar; es importante dialogar", dijo a LA NACION Caló.


Sábado, 28 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet