Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Este martes, paro “por la defensa de Anses y el sistema previsional público”
La medida de fuerza es inédita porque los cuatro gremios del organismo se pusieron de acuerdo, por lo que se espera que la medida tenga fuerte impacto en todo el país.
Este es el comunicado oficial:

Los cuatro gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo de Anses: la Asociación Trabajadores del Estado, UPCN, APOPS y SECASFPI, acordaron por primera vez en la historia una medida de fuerza conjunta: un paro total de actividades para este martes 20. Esto no es casual; demuestra a las claras la preocupación de los trabajadores por la situación que está atravesando el organismo previsional.

Son tres los puntos generales que abarca el reclamo: situaciones de violencia laboral a lo largo y ancho del país, el desmantelamiento del organismo y la tercerización de servicios que presta Anses.

“En el edificio de Anses ubicado en Defensa al 300 en Capital Federal, un coordinador agredió físicamente a un trabajador. Esto se repite en Mendoza, Mar del Plata, Rosario, en Esquel, donde hace por lo menos un mes que está tomado por los trabajadores, ya que al igual que en todas las delegaciones del país, han desembarcado jefes políticos, incumpliendo las promesas de la gestión Cambiemos, que supuestamente venía a desterrar la cuestión de los jefes políticos y lo está profundizando”, explicó Alejandro Delssin, delegado paritario de ATE Chaco.

Por otro lado, alertó sobre el “desguace del Anses, al igual que otros organismos del Estado, pero en este caso este es el viejo anhelo del sistema neoliberal, que es privatizar el sistema previsional, volver al sistema de AFJP. Y esto ya lo ha dicho el director Ejecutivo del Anses, Emilio Basavilbaso, cuando expresó que ‘hay que impulsar una modificación del sistema previsional instalando un pilar de capitalización’. O sea, se va a jubilar con una buena jubilación el que tenga capacidad de ahorro, por ende un salario alto y no es justamente lo que más hoy existe en el estado general de los trabajadores. Pero este es el negociado que todo gobierno neoliberal quiere realizar: que es el traspaso previsional a la cartera de los bancos”, condenando a muerte al Sistema Solidario y Universal que representa hoy el sistema jubilatorio Argentino.

En este sentido, han iniciado un traspaso compulsivo de personal del Anses al Ministerio de Educación, violando abierta y sistemáticamente el Convenio Colectivo de Trabajo, ya que a estos compañeros se les modifican obviamente las condiciones laborales, salariales, etc. “Además, hoy en día, terminando el año, todavía hay 1.200 carpetas de contratados, que están sujetas a la verificación de la patronal, que ya anunció que no renovará esos contratos. Por lo tanto estaríamos hablando de 1.200 despidos en Anses”, agregó Delssin.

En ese marco, y como se viene denunciando desde hace años, los trabajadores reclaman modificaciones en el Reglamento del Personal de la Anses, ya que el actual es más bien una herramienta de amedrentamiento de los trabajadores: “Es persecutivo, castiga en vez de contener a los trabajadores. Por esto por ejemplo, hace muy pocos días despidieron a un trabajador en Olabarría, que estaba bajo tratamiento psiquiátrico, con un cuadro muy grave, y como la auditoría médica no iba al domicilio del trabajador, no pudo justificar los días y fue despedido”.

Otro elemento que demuestra que están intentando achicar el Anses para convertirlo en un organismo residual es que están vaciando y poniendo en la timba financiera el ahorro que tiene el organismo, que es el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS), que es un fondo que cuenta con 90 mil millones de pesos, más las acciones en bonos que tiene la Anses. El delegado paritario detalló que “dentro de ese FGS hay 40 empresas privadas y lo que el gobierno de Cambiemos está queriendo haces es devolver esos bonos a las empresas, entre ellos el grupo Clarín. Por eso pusieron a Luis María Blaquier (del imperio de los Blaquier del Ingenio Ledesma, con todo lo que eso implica) como gerente de esa cartera de dinero. Como es de público conocimiento, Macri ha hecho un acuerdo con una Sociedad Anónima de Qatar para formar un fondo de inversión que va a ser depositado en una cuenta off shore, administrada por un tercero. Esto ya está en proceso de judicialización”.

“Entonces, por un lado achican de personal y por otro lado vacían de dinero. Porque justamente al hacer desaparecer al Fondo de Garantía y Sustentabilidad, ponen en riesgo la continuidad de los pagos de las prestaciones de Anses: jubilaciones, asignaciones familiares, desempleo, asignación universal, etc. Con lo cual buscan deteriorar de tal manera el sistema para que vuelva a instalarse en la sociedad la idea de que la Anses es un organismo ineficiente y caro, con lo cual hay que optar por otra opción, que sería la AFJP”, advirtió.


TERCERIZACIÓN

Otro de los puntos de reclamo que preocupa a los trabajadores es la tercerización de los servicios de Anses. Por ejemplo en el caso de los servicios de atención telefónica del número 130, donde hay casi 4 mil trabajadores en todo el país; y hoy están pasando esos servicios a los call center.

“También sucede en el área de Verificaciones: Anses ya no verifica más en el territorio, ya que dicen que ‘es un servicio caro’ mantener un inspector en la calle, entonces están intentando también tercerizar este servicio; o sea, están tercerizando el control del Estado”, concluyó Delssin.







Fuente: Diario Chaco


Domingo, 18 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet