Economía La deuda pública bruta subió US$ 10.633 millones este año  A septiembre pasado llegaba a US$ 264.622 millones, cerca del 53% del PBI
La deuda pública bruta del Estado ascendió a US$ 264.622 millones de pesos, según las cifras del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Se trata del informe con el "Avance Preliminar de la deuda pública al tercer trimestre del 2016", publicado por la Secretaría de Finanzas.
El monto equivale a un 53% del PBI y registra un aumento de US$ 10.633 millones respecto de la cifra registrada al 31 de diciembre del año pasado.
El valor incluye los cupones vinculados al PBI, por US$ 13.462 millones, por lo que, sin este concepto, la deuda asciende a US$ 251.160 millones.
La deuda pública neta llegaba a fines de septiembre a US$ 249.307 millones, frente a US$ 238.773 millones de fines del año pasado.
En títulos públicos, la deuda asciende a US$ 173.608 millones, de los cuales US$ 138.368 millones corresponden a bonos en moneda extranjera.
Los préstamos de organismos internacionales llegan a US$ 19.618 millones; el principal acreedor es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con US$ 11.273 millones y el Banco Mundial con US$ 5668 millones.
Con organismos oficiales el pasivo del sector público asciende a US$ 8228 millones y con la banca comercial a US$ 1638 millones.
En tanto, los adelantos transitorios del Banco Central de mediano y largo plazo suman US$ 9.706 millones y los de corto plazo US$ 14.936 millones.
La deuda no presentada al canje representa unos US$ 8775 millones en arreglos finalizados con los holdouts, con atrasos de interés por US$ 2569 millones y US$ 2457 millones en intereses compensatorios. A esto se suman en proceso de liquidación otros US$ 1974 millones de capital y US$ 2721 en intereses.
Fuente: La Nación
Viernes, 16 de diciembre de 2016
|