Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Papel Prensa: sobreseyeron a Ernestina de Noble, Héctor Magnetto y Bartolomé Mitre

El acoso judicial K. El juez Julián Ercolini desechó cualquier tipo de conexión entre la venta de la empresa por parte del Grupo Graiver y delitos de lesa humanidad.



Luego de más cinco años de una campaña kirchnerista regada de falsedades, presiones y uso de organismos públicos para sostener una acusación infundada, el juez federal Julián Ercolini dictó hoy el sobreseimiento de la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble: de Héctor Magnetto, Bartolomé Mitre y otros dos imputados en la causa que investigaba la supuesta venta bajo torturas de la empresa Papel Prensa por parte de los herederos de David Graiver, en noviembre de 1976.

"En razón de la prueba producida, las afirmaciones de quienes impulsaron la acción penal por las que sostuvieron la ilegitimidad de la operación comercial de venta de las acciones de Papel Prensa S.A. por parte de representantes del Grupo Graiver a la empresa FAPEL S.A. (integrada entonces por los diarios Clarín, La Nación y La Razón), por haber estado rodeada de acciones delictivas calificadas de lesa humanidad, deben ser desechadas definitivamente. Ello porque ha quedado desvirtuada la hipótesis de relación cronológica, lógica y jurídica entre los compradores de las acciones de la mencionada empresa, las amenazas y extorsiones previas y los delitos de privación ilegal de la libertad y sometimiento a tormentos sufridos familiares, integrantes y allegados al Grupo Graiver", firmó Ercolini, en una resolución de 138 fojas en la que detalla la evolución del expediente, las acusaciones y las pruebas que las fueron desmintiendo.

"Se anejaron a estos obrados gran cantidad de documentos e informes pero en ninguno de ellos pudo verificarse que las amenazas cuyo relato exteriorizó Lidia Papaleo (viuda de David Graiver, dueño de la empresa y muerto en un accidente aéreo en México en 1976) de mano de las Fuerzas Armadas, pudiera conectarse con la supuesta connivencia con autoridades de los diarios adquirentes, y que hayan tenido como objetivo final la venta de las acciones de la empresa Papel Prensa SA, torciendo con ello la voluntad de la familia Graiver. En definitiva, no se ha constatado de modo alguno en este proceso que las amenazas previas a la familia Graiver hayan tenido alguna vinculación o conexión con quienes adquirieran Papel Prensa S.A. Tampoco se ha constatado por prueba alguna que quienes ostentaban la titularidad de las acciones de Papel Prensa S.A. lo hayan hecho bajo coerción o coacción de los compradores, o de ellos en connivencia con el gobierno de facto imperante, o de ellos en connivencia con grupos clandestinos. Por lo contrario, está constatado mediante prueba producida, que tanto al momento de realizarse la operación comercial cuanto en tiempo de las negociaciones previas, todos los integrantes del Grupo Graiver asistieron en libertad, por sus propios medios, sea personalmente o por apoderados, para su concreción y formalización y continuaron en libertad hasta varios meses después de perfeccionada la operación comercial y su aprobación."

"Más allá de afirmaciones u opiniones vertidas por partes en este proceso, no existe en términos probatorios vinculación lógica, ni relación de causalidad entre las detenciones ilegales y la operación comercial aludida", repite la resolución judicial.

"Queda entonces evidente en este proceso; cualquiera de las detenciones ilegales ocurrieron varios meses luego y no existe en esta causa prueba alguna que indique objetivamente que aquellos atropellos tuvieron algún sentido vinculado con una operación comercial que había quedado perfeccionada; tampoco existen siquiera indicios que lleven a presumir un acuerdo entre los adquirentes de Papel Prensa SA y los gobernantes de facto que incluyera una compraventa jurídicamente realizada y gravísimas afectaciones sobre varias personas, absolutamente ilegítimas. De acuerdo a lo expuesto, las detenciones no encuentran conexión lógica, ni cronológica, ni jurídica con los contratos celebrados."

Ercolini también niega otra de las acusaciones empujadas por la viuda de Graiver, Lidia Papaleo -apadrinada por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno-, el señor Rafael Ianover, la secretaría de Derechos Humanos y el fiscal cercano al kirchnerismo Franco Picardi: que Papel Prensa fue vendida a la firma FAPEL a precio vil. Según una pericia que investigó y tasó todos los activos, pasivos y deudas de la firma cuando estaba en manos de Graiver, y el precio que pagaron Clarín, La Nación y La Razón por ella, "no se advierte que el precio haya sido inferior a la inversión realizada para la compra de aquella empresa, máxime si se contempla el apremio económico que convocaba a la familia Graiver y la urgencia que tenían en deshacerse de las empresas que conformaban el Grupo, en miras a poder -con su producido- cancelar las deudas contraídas por David Graiver".

En la acusación, Papaleo había vinculado a Magnetto con una supuesta amenaza para que vendiera Papel Prensa. Sin embargo, cuando fue interrogada por el juez Ercolini, señaló que "haber visto en otra oportunidad y contexto al doctor Paz -cobrador de Montoneros, que habían confiado a Graiver fondos provenientes de los secuestros políticos-, que fue mientras estaba en sesión de tortura en Puesto Vasco, y al haberse corrido la venda que tenía en sus ojos pudo observar a un hombre con el pelo colorado -que luego pudo identificar como Juan Gasparini-, a quien ella conocía como Paz. Que él estaba con la gente que participaba de las torturas."



Fuente: Clarín




Viernes, 16 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet