Política Macri dijo que el impuesto al trabajo en Argentina "es el más alto del mundo"  Lo aseguró al encabezar una recorrida por una planta de alfajores en Mar del Plata. Además, el mandatario llamó a los empresarios y sindicalistas a sentarse junto con el Gobierno para "mejorar la productividad".
El presidente Mauricio Macri afirmó este jueves que en la Argentina "tenemos los impuestos al trabajo más altos del mundo", llamó a "los amigos sindicalistas" a "bajar nivel de litigiosidad" laboral, y reiteró que "los convenios laborales del siglo XX no sirven en el siglo XXI".
"Los impuestos al trabajo alcanzan a la mitad de los argentinos. Tenemos los impuestos al trabajo más altos del mundo. Hay muchas cosas para mejor y corregir, los países que más crecieron en los últimos años son los que más comerciaron entre ellos", enfatizó Macri.
Durante un acto en la ciudad de Mar del Plata al recorrer la planta de Havanna, apuntó: "Los amigos sindicalistas tienen que ser una parte importante en esa mesa de diálogo. Hay que bajar el nivel de litigiosidad. Los convenios laborales del siglo XX no sirven en el siglo XXI, porque estamos en un mundo distinto".
El mandatario instó a empresarios y sindicalistas a sentarse ante una "mesa" junto con el Gobierno para "mejorar la productividad". "Tenemos que sentarnos alrededor de una mesa Gobierno, sindicatos y empresarios y encontrar cómo logramos mejorar la productividad, eso que Perón llamaba la 'estrella polar' de la Argentina", sostuvo Macri.
En su discurso, Macri definió la "productividad" como "el máximo esfuerzo" de cada sector, aunque aclaró que "el primero que lo tiene que hacer es el Gobierno, este y los futuros gobiernos, porque el mayor impedimento hoy es un Estado que obstaculiza más que lo que fomenta".
Jueves, 1 de diciembre de 2016
|