Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Trata de Personas
Histórico: una víctima de trata consiguió la condena de sus captores
La Justicia fueguina condenó a penas de entre 3 y 7 años a los tres integrantes de una red de trata de la que fue víctima la querellante, Alika Kinán.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego condenó este miércoles por la tarde a penas de entre 3 y 7 años de prisión a los tres acusados de integrar una red de trata de personas en Ushuaia, durante el primer juicio del país donde una víctima de ese delito, Alika Kinán, querelló a sus captores.

La sentencia, leída a sala llena, también impuso un resarcimiento de 780.000 pesos para Kinán, que deberán pagar en forma solidaria los condenados y la Municipalidad de Ushuaia, que fue enjuiciada civilmente por haber facilitado a través de ordenanzas y falta de controles las condiciones para la explotación sexual de mujeres en la ciudad.

El fallo, dictado en mayoría por los jueces Ana María D´Allesio, Luis Giménez y Enrique Guanziroli, impuso una condena de 7 años de prisión y 70.000 pesos de multa para Pedro Montoya, propietario del local nocturno Sheik en donde el 9 de octubre de 2012 se rescató a siete víctimas de trata, incluida Alika, quien es ahora una reconocida activista en favor de los derechos de género.

Montoya fue considerado "autor penalmente responsable" del delito de "trata de personas agravado por la pluralidad de víctimas, pero aunque la condena es de cumplimiento efectivo no será detenido mientras la sentencia no esté firme, indicaron fuentes judiciales.

El tribunal fueguino también condenó como "partícipes secundarios" del mismo ilícito a Claudia García, pareja de Montoya, y a Lucy Alberca Campos, una mujer peruana que estaba encargada del prostíbulo, y les impuso una pena de tres años de prisión en suspenso. García deberá pagar además una multa de 30.000 pesos.

Ambas condenadas tendrán que cumplir reglas de conducta como fijar residencia, someterse al cuidado de una institución penitenciaria y abstenerse de abusar de bebidas alcohólicas y de consumir estupefacientes.

Los magistrados dispusieron el decomiso del dinero secuestrado durante los operativos judiciales y del inmueble donde funcionaba el local "Sheik", ubicado en el centro de la capital fueguina y a metros de un jardín de infantes.

Kinán se abrazó con varios de los integrantes de organizaciones sindicales y feministas que acudieron en su apoyo y se emocionó al dialogar con la prensa: "Ahora vamos por más condenas contra los proxenetas de todo el país", afirmó.

El caso reunió en Ushuaia al titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Marcelo Colombo, y al fiscal general del distrito, Adrián García Lois, quienes habían solicitado condenas de entre 5 y 12 años de cárcel para los acusados.

En tanto, la querella estuvo representada por abogados del Programa de Asesoramiento y Patrocinio para Víctimas del Delito de Trata de Personas, que depende de la Defensoría General de la Nación.
El tribunal oral anunció que dará a conocer los fundamentos del fallo el próximo 7 de diciembre.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 1 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet