Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Quinta de Olivos
El gobernador Peppo y el presidente Macri participaron del lanzamiento del “Compromiso social contra las adicciones”
En el marco del convenio con Sedronar, el mandatario provincial subrayó que "los trabajos deben brindar contención, generar conciencia en la comunidad e inclusión social".

El gobernador Domingo Peppo participó del lanzamiento del “Compromiso social contra las adicciones” que realizó el presidente de la Nación Mauricio Macri para la prevención y lucha contra esta problemática.

La rúbrica del convenio se llevó a cabo en la Quinta de Olivos y participaron el jefe de Gabinete Marcos Peña, los ministros de Desarrollo Social Carolina Stanley, de Trabajo Jorge Triaca, de Seguridad Patricia Bulrich y el titular de la Sedronar, Roberto Moro.

Además, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de Seguridad Pública Martín Nievas y de sus pares Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Miguel Lifschitz (Santa Fe) y Mario Das Neves (Chubut).

El primer mandatario nacional anunció que se darán a Sedronar “todas las herramientas y recursos que necesita para llevar a cabo la tarea” de prevención del consumo.

“Yo espero que en cada colegio de este país que se le enseñe a todos los chicos cuáles son las consecuencias de caer en el abuso de las drogas”, afirmó.

En la oportunidad, Peppo aseguró: “la lucha contra las acciones es un tema muy importante en nuestra gestión, y para eso constituimos la mesa interdisciplinaria de Lucha Contra Consumos Problemáticos donde trabajamos transversalmente todas las áreas de gobierno, en conjunto con las organizaciones sociales”.

El mandatario sostuvo que es de suma importancia implementar un plan de acción a nivel nacional que permita abordar de manera integral la problemática del consumo, haciendo principal hincapié en la prevención.

“Es muy relevante esta decisión del presidente Macri de generar políticas públicas para fortalecer el trabajo y el tratamiento de los jóvenes que se encuentran en situación de adicción, a quienes debemos rescatar como víctimas del sistema”, expresó Peppo.

En esa línea, señaló que “los trabajos deben brindar contención, generar conciencia en la comunidad e inclusión”, al tiempo que añadió que acompañarán y se interiorizarán en los alcances de este acuerdo porque entienden que será de igual calidad de servicio para todo el país.

Peppo recordó que en la provincia se realizaron avances en la materia gracias a los planes implementados con entidades como Sedronar con quienes llevan adelante el programa Municipios en Acción para combatir el flagelo de la droga. Además de la puesta en marcha de las entidades de enlaces sobre consumos problemáticos.

“Tenemos con Sedronar convenios de apoyo donde incluimos a los municipios para llevar una lucha integral con compromiso social y comunitario, articulándolo con las distintas áreas de acción como el deporte, la cultura, el empleo, la vivienda y que generan las condiciones propicias para que se alejen de la droga”, manifestó el gobernador.

Además, valoró el accionar de integrantes religiosos, quienes cumplen “un rol fundamental a la hora de ponerle un freno a los consumos problemáticos”.

Proyecto de ganancias

Por último, Peppo aseguró que desde el Ministerio de Hacienda de la provincia se trabajó en conjunto con Nación para “lograr un proyecto que modifique y genere parámetros flexibles en el tiempo para que los topes de ganancias no queden desactualizados y siempre protegiendo los recursos provinciales”.

Peppo manifestó que la situación fiscal financiera provincial es complicada y por ende, toda merma en los recursos es un problema e influye en el crecimiento de la economía de la provincia.

En ese sentido, afirmó que buscarán una modificación que no ocasione una baja sustancial en ingresos provinciales, “por eso el proyecto que se apruebe debe contemplar esas cuestiones pero también entendemos debe haber una actualización en los topes de ganancias”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet