Tecnología Google presentó un Timelapse que muestra los cambios en el planeta desde 1984 a 2016  Google presentó su última actualización de Timelapse que muestra la evolución de distintos lugares del planeta desde el año 1984 a 2016. La misma cuenta con cuatro años adicionales de imágenes, petabytes de nuevos datos y una vista más nítida de la Tierra. Utiliza las mismas técnicas que aplican para mejorar Google Maps y Google Earth, lo que permite que el nuevo Timelapse muestre una visión más clara del planeta, con colores más reales y menos distracciones.
A través de Google Earth Engine, combinaron más de cinco millones de imágenes satelitales, lo que resulta alrededor de 4 petabytes de datos. Con el Programa Mundial de Consolidación de Archivo Landsat, y con imágenes actuales de dos nuevos satélites, Landsat 8 y Sentinel-2 se pudo acceder a más imágenes del pasado.
El proceso consistió en la elección de lo mejor de los pixeles para crear 33 imágenes de todo el planeta, una por cada año. Luego, codificaron estas nuevas imágenes de 3.95 terapixeles en poco más de 25.000.000 de mosaicos de vídeo con múltiples resoluciones sobrepuestos, que se pueden explorar de manera interactiva.
En 2013 Google lanzó la primera visualización Timelapse de la Tierra, esta experiencia interactiva de imágenes secuenciales permitió a la gente explorar cambios en la superficie de la Tierra como nunca antes, como el surgimiento de las islas artificiales Palm en Dubai, el retroceso del Glaciar Columbia en Alaska y la impresionante explosión urbana de la Ciudad de México.
Fuente: Télam
Miércoles, 30 de noviembre de 2016
|