Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Tragedia del Chapecoense
Azafata sobreviviente: “El avión se apagó por completo”
Ximena Suárez relató cómo fueron los últimos minutos en el aire, mientras que el técnico del avión contó cómo sobrevivió al impacto.

La terrible tragedia aérea del Chapecoense en Medellín dejó un saldo de 71 muertos y 6 sobrevivientes. Uno de ellos fue la azafata del avión Ximena Suárez, quien relató la terrible experiencia en la nave.

“El avión se apagó por completo y tuvo un fuerte descenso, seguido de un gran impacto”, fueron las primeras palabras de la azafata recogidas en el diario El Colombiano tras ser rescatadas.

Suárez, de nacionalidad boliviana, tiene algunas heridas en sus piernas, pero según el parte médico está estable y lúcida.

Otro de los rescatados con vida del accidente fue el técnico del avión de LAMIA, Edwin Tumini, quien se encuentra internado con lesiones menores que no comprometen su vida.

“Sobreviví al accidente aéreo porque seguí los protocolos de seguridad. Ante la situación, muchos se levantaron de sus asientos y comenzaron a gritar. Puse las maletas entre mis piernas para formar la posición fetal que se recomienda en los accidentes”, relató ante los medios periodísticos del lugar.

Por otra parte, siguen internados los demás sobrevivientes de la tragedia. Últimos detalles de los partes médicos.

-Alan Ruschel. El defensor del equipo, quien fue uno de los primeros en ser rescatados, tiene fracturada la columna vertebral, respondió a los estímulos y fue operado. Su estado es crítico, pero está estable en sala de cuidados intensivos.

-Jackson Follmann. Al arquero suplente le amputaron la pierna derecha a la altura de la rodilla para evitar una gangrena. Se está recuperando, pero tiene otras heridas

-Helio Neto. El defensor está en grave estado. Sufrió varios traumatismos en su cabeza, aunque descartan que tenga coágulos en el cerebro. Debe ser operado de la pierna, nariz y brazos por diversas fracturas.

-Rafael Henzel. El periodista deportivo de Chapecó sufrió una herida importante en el tórax y múltiples fracturas de costillas. Fue operado. Está internado en la sala de cuidados intensivos.


Fuente: Perfil




Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet