Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Rogelio Frigerio defendió a Emilio Monzó en la cruzada contra Jaime Durán Barba
"Emilio es un cuadro político y es mi amigo", señaló el ministro del Interior en referencia al diputado, que había lanzado duras críticas al asesor estrella de Macri.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se metió de lleno en una de las internas más notorias que vive el PRO en su primer año de gestión, entre el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el asesor comunicacional, Jaime Durán Barba.

"No somos soldados del Presidente. Todos, en los distintos lugares que ocupamos -Emilio Monzó en el Congreso, o el equipo del Poder Ejecutivo- tenemos nuestro propio pensamiento, venimos de de lugares distintos, algunos con más experiencia y otros, menos. Esa heterogeneidad enriquece la discusión y mejora las políticas públicas", expresó el funcionario en diálogo con Canal 26.

En ese marco, Frigerio dejó en claro que está del lado de Monzó, que hoy fue revalidado en su cargo como presidente de la Cámara de Diputados: "Emilio es un cuadro político y, además, es mi amigo. Jaime es un asesor de nuestro espacio. No hay equivalencia en la comparación, independientemente, de que tengo respeto por los dos", sostuvo.

Días atrás, Monzó lanzó duras críticas a parte del espacio oficialista en una entrevista con Perfil. Allí señaló que a Cambiemos "le sobra marketing y le falta política".

"Él (por Monzó) expresó lo que sentía. Somos un espacio político en el cual tenemos la libertad para opinar lo que pensamos", remarcó Frigerio.

Consultado sobre las diferencias que existen en el equipo económico, el dirigente de Cambiemos respondió: "El presidente de la Nación es el que toma las decisiones después de escuchar a sus funcionarios, que no tienen un pensamiento único y provienen de distintos espacios políticos. No me parece que eso sea un problema".

"No nos ha ido bien en la Argentina con el superministro y todos soldados del presidente. Nos ha ido muy mal, tenemos 32 por ciento de pobreza, una economía que no crece hace cinco años. No nos ha ido bien con lo viejo, probemos algo distinto", concluyó.


Fuente: Perfil



Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet