Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Petrobras volvó más de 10% e impulsó a la Bolsa, que trepó un 2,3%
El índice Merval trepó un 2,3% a 17.442,40 unidades este miércoles, impulsado por las acciones de Petrobras, en medio de una disparada del crudo luego de que trascendiera que la OPEP acordó reducir la producción de crudo en una reunión que se realiza en Viena.

El índice Merval aumentó a 17.442,40 unidades. Las acciones de la petrolera brasileña saltaron un 10,9% apuntaladas por la disparada del crudo en el mercado internacional.

Así, el panel líder recorta la pérdida mensual a un 0,9%. En ese marco, las acciones de la petrolera brasileña treparon un 10,9%. Además, Tenaris ganó un 7,8%; e YPF, un 5,1%, entre los principales ascensos.

En tanto, los bonos en dólares operaban con fuerte alza, con un riesgo país, que subía cinco unidades a 501 puntos básicos.

Ayer, tras la inactividad del lunes por el Día de la Soberanía, el Merval retrocedió un 0,7% a 17.042,18 unidades, en medio de una fuerte caída de los precios internacionales del petróleo, y a contramano de la buena performance que exhibieron los mercados de referencia.

En ese marco, las principales bajas del panel líder fueron lideradas por las acciones de Central Costanera (-2,8%); Petrobras (-2,7%); Carboclor (-2,2%); y Celulosa (-2%).

Los precios del petróleo se derrumbaron este martes ya que parece alejarse la posibilidad de un acuerdo de la Organización de Países Exportadores (OPEP) para limitar la producción y estimular los precios al alza. El precio del barril WTI, el crudo de referencia, se desplomó casi 4% hasta los u$s 45,23.

En la víspera de su reunión en Viena, los 14 países de la Opep "se amenazan unos a otros con no bajar la producción y dejar caer los precios", dijo Mike Lynch, de Strategic Energy & Economic Research. Hace dos meses, los socios de la Opep acordaron definir el 30 de noviembre una reducción de la oferta para de ese modo defender los precios que han caído drásticamente desde 2014.

"Las acciones locales siguen sin poder acoplarse, al igual que los emergentes, al mayor apetito por la renta variable del norte (Wall Street cerró con leves alzas), dado que los operadores reconocen que el escenario resultaría más desafiante a futuro en un mundo que cambia el paradigma", comentó un analista del mercado.

En lo que respecta a los papeles que terminaron con números positivos sobresalieron Telecom (+3,1%); San Miguel (+1,9%); y Banco Francés (+1,8%).

Por su parte, la correduría Allaria Ledesma recomendó la compra de acciones de cinco entidades financieras, ante buenas perspectivas para sus precios para finales de 2017. Prevé que a fines del año próximo los papeles del Banco Macro coticen a 227 pesos, los del Banco Francés a 165 pesos y los del Grupo Financiero Galicia (GFG) en 92 pesos. En tanto, los del Banco Hipotecario se ubicarían en 10 pesos y los del Grupo Supervielle en 87 pesos. Estos valores representan alzas de entre 46 y 107% respecto de los precios actuales.

En el segmento de la renta fija, a su vez, los bonos en dólares mostraron subas de casi 2%, impulsados por la fuerte alza del tipo de cambio mayorista. El Bonar 2020 progresó un 1,8%; el Discount ley argentina y el Bonar 2024, un 1%; mientras que el Bonar 2017 aumentó un 0,9%.

"A pesar de que el tramo largo sigue más condicionado por la escalada de la UST 10 años, los bonos en dólares cortos y medios siguen demandados por los inversores, dado que no sólo buscan devengar de manera conservadora, sino también con una mayor cobertura cambiaria", explicó el economista Gustavo Ber.

Pero la ´vedette´ de la jornada fueron los cupones del PBI nominados en dólares, que treparon un 4,1% (el papel con ley argentina) y un 3,8% (el regido por ley de Nueva York).



Fuente: Ambito




Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet