Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Diputados busca sancionar un paquete de leyes en la última sesión del año
Entre las iniciativas que se tratarán se encuentra una que busca agravar las penas de delitos viales y que crea las figuras de "culpa grave o temeraria", otra que apunta a garantizar el libre acceso a las costas de ríos y mares.

La Cámara de Diputados buscará este miércoles, en la última sesión ordinaria del año, convertir en ley los proyectos que agravan las penas de delitos viales, al crear la figura "culpa grave o temeraria", y de reforma al Código Civil y Comercial para garantizar el libre acceso de los pobladores a las costas y mares.

Además los legisladores buscarán sancionar un proyecto de ley de reforma la ley antidiscriminatoria con el fin de incorporar categorías no contempladas en esa norma y que establece procedimientos más ágiles para finalizar y reparar los actos discriminatorios.

Previamente, el plenario legislativo hará la sesión preparatoria a las 11 para ratificar las autoridades de la cámara por un año más, con lo cual el macrista Emilio Monzó mantendrá la jefatura del cuerpo, y el peronista José Luis Gioja la vicepresidencia primera.

También la radical mendocina Patricia Giménez conservará la vicepresidencia segunda, y el ex gobernador bonaerense y diputado massista Felipe Solá, la vice tercera.

Posteriormente, el plenario legislativo comenzará la sesión para convertir en ley el proyecto sobre delitos viales que fue aprobado con modificaciones la semana pasada y ahora Diputados convertirá en ley, respaldando los cambios que fueron introducidos por los senadores.

La iniciativa modifica varios artículos del Código Penal, estableciendo una pena de 1 a cinco años a quien por negligencia en la conducción causare a otro la muerte.

Además, el proyecto introduce en la figura especial de "culpa grave o temeraria", en los casos de siniestros viales, cuando su accionar afecte a más de una víctima; y los acusados por este delito tendrán penas no excarcelables, dado que se establecen condenas de entre 3 y 8 años.

Se incluye asimismo como un agravante que el responsable del siniestro esté bajo los efectos de estupefacientes o de alcohol o maneje por encima de la velocidad máxima permitida o, después de haber cometido el incidente, se diera a la fuga o no intente socorrer a la víctima.

Por otro lado, la Cámara baja convertirá en ley un proyecto que modifica el Código Civil y Comercial para garantizar el derecho al libre acceso a las costas y márgenes de mares, ríos y lagos, ya que cuando se aprobó la nueva norma se redujo de 35 a 15 metros el denominado "Camino de Sirga".

La iniciativa aprobada en el Senado se basa en un proyecto de la legisladora de la Coalición Cívica, Magdalena Odarda, para que ese espacio público vuelva a tener los mismos metros que tenían antes de la reforma del Código Civil y Comercial.

El camino de sirga es aquel espacio costero de carácter público que debe ser respetado en todos los ríos y lagos por los propietarios colindantes, y al que pueden acceder todos los ciudadanos.

Por otro lado, el plenario legislativo debatirá y enviará en revisión al Senado un proyecto que reforma la ley antidiscriminatoria, para incorporar mecanismos tales como la inclusión de pretextos discriminatorios no contemplados en la norma actual como la discapacidad, la orientación sexual, la identidad de género o la edad.

Asimismo, incluye acciones y políticas públicas específicas como campañas de difusión masiva en medios gráficos y audiovisuales sobre discriminación y diversidad, y obliga a los lugares públicos a colocar carteles con la leyenda "Prohibido Discriminar", a la vez que aumenta las penas para quienes cometan actos discriminatorios.

En ese sentido, se establece que será reprimido con prisión de un mes a tres años a quien "incite a la persecución, el odio, la violencia o la discriminación contra una persona o grupo de personas" o forme parte de una organización que realice propaganda basada en ideas o teorías de superioridad o inferioridad de un grupo de personas.

El proyecto establece también los procedimientos de denuncia e investigación de actos discriminatorios, garantías procesales como la inversión de la carga de la prueba del carácter discriminatorio, que agilizará el trámite para probar la discriminación sufrida y la legitimación de las organizaciones para denunciar e impulsar acciones civiles o penales.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 30 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet