Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
De Mendiguren: "Queremos darle al Gobierno una herramienta para que la economía arranque"
El diputado nacional por el Frente Renovador se refirió a la modificación del impuesto a las Ganancias que propone su agrupación, y consideró que la continuidad “tal como está” de ese gravamen “representa una injusticia que debe corregirse”.

La propuesta del massismo para modificar este impuesto le dará al oficialismo "una herramienta para que la economía arranque, porque no hay consumo si no tenemos demanda. Creemos que debemos darle a los trabajadores la posibilidad de que cuenten con recursos para que hagan crecer la actividad”, señaló De Mediguren.

El legislador del espacio político que conduce Sergio Massa recordó que desde el Frente Renovador se propuso la modificación de Ganancias desde 2013, y que desde el kirchnerismo se decía que era “una propuesta inviable”.

“Junto con los legisladores que hoy integran Cambiemos pedimos sesiones especiales para modificar este impuesto y el kirchnerismo se levantaba de sus bancas. Ahora, el oficialismo debería ser coherente con lo que propuso en campaña. Recuerdo que el presidente Mauricio Macri dijo cuando era candidato que 'ningún trabajador iba a pagar Ganancias'”, observó.

El ex dirigente industrial remarcó que la iniciativa del Frente Renovador que será tratada el jueves en una sesión especial de la Cámara de Diputados, propone gravar a “la renta financiera, el juego y a la actividad minera”.

“Se debe tomar una decisión política en cuanto a cuáles son los sectores que deben pagar. Al modificar sustancialmente el Mínimo no Imponible de Ganancias proponemos gravar a la renta financiara, el juego y las mineras. El Gobierno debería ir en ese sentido y consensuar con nuestro bloque”, sostuvo.

De Mendiguren consignó que en la actualidad, el impuesto a las Ganancias está “totalmente desvirtuado” , y estimó que debería cobrarse a partir de sueldos gerenciales que estén por arriba de los 80.000 pesos”.

“Con la propuesta del oficialismo iban a pagar cerca de tres millones de personas. Lo que pretendemos es que aporten 800.000 asalariados y 100.000 jubilados. Tenemos que consensuar para que el salario se convierta en el motor que impulse al economía”, enfatizó.

Fuente: Télam


Martes, 29 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet