Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Triaca confirmó que la emergencia social será financiada con una “reasignación de partidas”
"Es una reasignación de partidas que nosotros les hemos propuesto a las organizaciones sociales para asegurar el financiamiento", dijo el ministro de Trabajo.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, reafirmó que la implementación de ley de emergencia social acordada con los movimientos sociales, sobre la que empezará a trabajarse esta semana en el Congreso Nacional, será financiada a través de una "reasignación de partidas" del Presupuesto, y destacó que se trata de "un sendero hacia la empleabilidad".

"Es una reasignación de partidas que nosotros les hemos propuesto a las organizaciones sociales para asegurar el financiamiento de lo que creemos que tiene que ser un nuevo registro de trabajadores de la economía popular, y para que ese registro nos permita constatar que esos recursos vayan a los beneficiarios y construyamos un sendero hacia la empleabilidad", postuló Triaca.

Así lo hizo en una entrevista publicada hoy por el diario La Nación, en la que destacó que la tarea central de Cambiemos como gobierno y de la sociedad en general "es atender a esos cuatro millones de trabajadores que están en la informalidad".

De hecho, hizo hincapié en la necesidad de trabajar para que esos sectores "tengan cobertura de seguridad social y aportes previsionales, y así vayan transitando hacia la formalidad".

En este marco, insistió en señalar que "el debate de fondo" en la Argentina es "el problema del empleo", tras el estancamiento que registró "en los últimos cinco años".

"Con las organizaciones sociales también hablamos sobre la recuperación de la cultura del trabajo, sobre cómo mejorar las capacidades de estos trabajadores para generar más oportunidades de empleo formal", consignó Triaca al referirse al contenido de las conversaciones con representantes de los movimientos populares, encabezadas por la ministra Carolina Stanley, de Desarrollo Social, que derivaron en el acuerdo para tratar en el Congreso un proyecto consensuado de emergencia social en el marco de las extraordinarias.

En este sentido, sostuvo que "por supuesto esto requiere recursos" y que "la contención es necesaria", pero destacó que no se pusieron "plazos cortos" sino que "se va a resolver en tres años", en el marco de un esquema diseñado de "trabajo común".

Fuente: Télam


Martes, 29 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet