Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Dólar futuro: Cristina ya llegó a Comodoro Py para presentarse ante Bonadio
En medio de un importante operativo policial, la ex presidenta Cristina Kirchner arribó pasadas las 7.30 a los Tribunales de Comodoro Py para cumplir un trámite procesal en la causa dólar futuro.

La ex presidente Cristina de Kirchner llegó esta mañana a los tribunales de Comodoro Py, para dejar sus huellas digitales en el marco de la causa por maniobras por dólar a futuro.

La ex mandataria arribó alrededor de las 7.50 en medio de una fuerte custodia policial, aunque sin militantes, a quienes les pidió que no concurrieran.

Ante la advertencia del juez federal Claudio Bonadio de hacerla llevar por la fuerza pública, la expresidente decidió adelantar su regreso a Buenos Aires para presentarse este martes.

La exjefa de Estado había adelantado en su cuenta de la red social Telegram que abordaría el vuelo 1893 procedente de El Calafate, con horario estimado de llegada al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery a las 21:45.
Este martes a las 13 se cumple el plazo máximo que fijó el juez para que deje sus huellas digitales y se someta a un estudio socioambiental.

Luego de que se ausentara en la cita del pasado viernes y se presentara, en cambio, en el Juzgado Federal de Río Gallegos para "ponerse a derecho", Bonadio fijó una nueva cita para este martes.

Frente a la nueva citación, Cristina solicitó al juez una prórroga de 72 horas hábiles para realizar el trámite el próximo jueves en la Ciudad de Buenos Aires, o bien realizarlo en Río Gallegos, donde reside, pero la petición le fue negada.
Cristina Kirchner está procesada por administración infiel de fondos públicos al igual que su exministro de Economía Axel Kicillof, por presunta defraudación en la venta bajo la modalidad dólar futuro.

La denuncia la habían presentado integrantes del ahora frente oficialista Cambiemos, los diputados Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), por las operaciones de venta de dólares en el mercado de futuros a un precio "muy inferior al del mercado" y que estaba incluso por debajo del dólar ahorro: se denunció que un dólar que era vendido a 10,65 cuando podía serlo a 14 o 15 pesos.

Fuente: MinutoUno


Martes, 29 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet