Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cristina ya partió hacia Buenos Aires para plasmar sus huellas
La expresidenta vuela a Capital desde El Calafate para el trámite judicial en la causa del “dólar futuro”. Pidió a la militancia que no la acompañe a Comodoro Py.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse este martes a las 11 a los tribunales federales, para registrar sus huellas dactilares y someterse a un informe socio ambiental. Será en el marco de la causa en la que se encuentra procesada por las operatorias de dólar futuro en el último año de su mandato, encabezada por el juez federal Claudio Bonadio.

En este contexto, la ex mandataria decidió, previo a su vuelo de las 18.50 de esta tarde, realizar un descargo en la aplicación de comunicaciones Telegram en donde exhortó a sus militantes a no acudir a los tribunales de Comodoro Py para apoyarla.

“Adelanté un día mi regreso a Bs As, Bonadio, huellas dactilares e informe socio-ambiental, mediante. La ley, los derechos, garantías constitucionales y… el sentido común, bien gracias…” (sic), dijo Cristina en su canal de Telegram.

Y esgrimió: “A esta altura del desastre económico y enchastre político que esta gente ha causado lo único que les queda es la provocación. Por eso mañana les pido que por favor no vayan a Comodoro Py… Allí, como siempre con el auspicio de Clarín, medios afines y la inestimable colaboración del poder judicial, el Gobierno prepara un capítulo más de la distracción permanente como único método de gestión. La otra vez: carros de asalto, escuadrones enteros de gendarmería, camiones hidrantes, perros, infantería de PFA…”.

Luego de solicitar a sus militantes que no acuden a los tribunales de Retiro, opinó sobre la inmensa cantidad de miembros de la seguridad en los alrededores de Comodoro Py. “Fue nuestra decisión la que impidió escenario de violencia y represión tan deseado y buscado para tapar lo horrible que son gobernando… “Por favor, dejémoslos solos para que puedan exhibir, una vez, su ineficiencia y mediocridad… Quien les dice que por ahí se dan cuenta y deciden destinar esos efectivos donde el pueblo los está necesitando, lamentablemente, cada vez más…”.

La ex presidenta debía presentarse el viernes último a las 11 ante Bonadio pero, en cambio, lo hizo ante el juez federal de Río Gallegos, Javier Leal de Ibarra, a quien entregó un escrito a las 11.01 y le pidió que ordenara realizar los trámites demandados por el magistrado porteño en la casa donde ella vive en esa ciudad patagónica. El juez santacruceño carece de jurisdicción en la causa que instruye Bonadio, y sólo podría actuar u ordenar algo así en respuesta a exhorto de este magistrado porteño.


Fuente: Perfil





Lunes, 28 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet