Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Turismo
El penúltimo fin de semana largo de 2016 generó ingresos por $2.300 millones
Hubo un intenso movimiento turístico en todo el país, donde se movilizaron más 1,2 millones de personas, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

“Este fin de semana muchos argentinos están recorriendo todas las regiones de nuestro país, y esto ya augura que tendremos una buena temporada de verano”, dijo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Por su parte, en otro estudio realizado por la CAT en base a información proporcionada por las cámaras de turismo provinciales y municipios, se destacó el movimiento de turismo interno, sobre todo en la Costa Atlántica, Córdoba y Tierra del Fuego.

"Las señales que vamos recibiendo ya casi con el cierre del año son positivas en promedio, teniendo en cuenta que cada provincia y destino tiene una dinámica propia. Somos optimistas respecto de que esta tendencia continúe en los próximos fines de semana largos y será un buen escenario para seguir trabajando", dijo el titular de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Oscar Ghezzi.

"Las cifras son una demostración más de la importancia del turismo interno y el desarrollo de la actividad turística en Argentina. El turismo dentro del país representa el 92% de los viajes que hacen los argentinos, el 84% de los pernoctes durante sus viajes y el 73% del gasto turístico de los hogares argentinos", precisaron desde ese organismo.

Un recorrido por el país

Las localidades de la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires alcanzaron una ocupación hotelera superior al 70%, con el 82% en Mar del Plata; Tandil con un 72%; Mar de las Pampas un 70%; Bahía Blanca un 75%; Sierra de la Ventana un 83%; y el partido de Pinamar con el 70%.

La titular del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (Emtur), Gabriela Magnoler, informó que para este fin de semana largo llegaron a la ciudad "109.876 turistas" lo que representa "un incremento del 6,4 por ciento" respecto del mismo feriado del año pasado.

Por su parte, San Carlos de Bariloche tuvo una ocupación hotelera del 64 por ciento del total de 28.000 plazas; en tanto fue del 60 por ciento en Playas Doradas -de 880 camas-, balneario atlántico de Sierra Grande, y un 40 por ciento en Las Grutas, San Antonio Oeste, que cuenta con una capacidad de alojamiento para 44.000 personas.

Fuentes del Ministerio de Turismo de Río Negro destacaron que "los números reflejan que los feriados largos crean un buen escenario para incentivar viajes, acrecentar el circuito turístico provincial, captar turistas e inyectar recursos en las economías regionales".

Otro de los destinos preferidos fueron las Cataratas del Iguazú que recibieron la visita de más de 15.000 turistas que colmaron las plazas hoteleras, donde la ocupación llegó al 80%, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones.

"Estamos muy conformes con la afluencia de turistas de este fin de semana porque es un buen indicador de lo que puede pasar en el verano en todos nuestros destinos", aseguró el ministro del área, José María Arrúa.

En tanto, el director de Turismo del Ente Municipal de Puerto Iguazú, Leonardo Lucas, señaló que la mayoría de los visitantes de este fin de semana son turistas argentinos y que las reservas para el verano siguen creciendo a buen ritmo, aseguró.

En Entre Ríos, cerca del 80% de las plazas hoteleras con que cuenta la provincia estuvieron ocupadas a pesar del mal tiempo que hizo que muchos visitantes cancelaran las reservaciones, sobre todo en Concepción del Uruguay y localidades aledañas, donde una cola de tornado provocó el sábado daños y destrozos de gran consideración.

"Los porcentajes de ocupación han alcanzado niveles interesantes" en este feriado largo "a pesar de que el mal tiempo hizo suspender muchas reservas de alojamiento, sobre todo en la costa del río Uruguay", informaron a Télam desde el Ministerio de Turismo provincial.

La localidad termal de Federación, en el noreste entrerriano, volvió a concentrar la mayor cantidad de visitantes, con un porcentaje de ocupación cercano al 100%.

La provincia de Mendoza registró una ocupación hotelera del 65% en promedio en este penúltimo fin de semana largo de 2016, una cifra superior al mismo periodo del año pasado, informó el Ente Autárquico de Turismo de la provincia.

"Es un muy buen número teniendo en cuenta la cercanía del próximo fin de semana extra largo y los índices de los años anteriores para esta misma fecha", señaló la titular del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa.

En Salta la ocupación hotelera se acercó al 80% en los Valles, San Antonio y la ciudad Capital, e igual porcentaje en Cafayate, mientras que en San Antonio de los Cobres, donde el alojamiento trepó al 85%, se destacó el interés por el Tren a las Nubes.
En Tucumán la ocupación hotelera y para-hotelera arrancó el fin de semana con niveles de reservas del 62,2% en San Miguel de Tucumán; de 45,2% en Tafi del Valle y de 81% en San Javier.

Por su parte, en lo que respecta al sur, el destino que ha logrado un mayor porcentaje de ocupación hotelera fue Tierra del Fuego con un 92% de ocupación, mientras que en Chubut, las ciudades de Esquel y Puerto Madryn fueron los más buscados durante el fin de semana largo.


Fuente: Télam




Lunes, 28 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet