Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Impuesto a las Ganancias
Elisa Carrió: "Al Gobierno le encantaría eliminar el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores"

Carrió fue tajante con sus declaraciones sobre el tema: “Hay algunos en el Gobierno que están locos, tienen una idea que yo veté, que es el 45% de Impuesto a las Ganancias. Están locos. La gente no quiere trabajar si el 45% de lo que gana se lo tiene que dar a un Estado que no es Suecia”.


En el último programa del año del ciclo Periodismo Para Todos, el periodista Jorge Lanata entrevistó a la diputada nacional Elisa Carrió. Durante los primeros minutos de la charla, Carrió hizo una dura crítica para los referentes del kirchnerismo y del Partido Justicialista: "En el Congreso hay mucha hipocresía, mucha energía negativa. No soy de ese mundo, eso lo tengo claro".

"Todo el tiempo veo la terrible mediocridad. Veo la imposibilidad del pensamiento, la reflexión y la buena fe. Pero me tengo que quedar, porque sino sería cobarde", dijo Carrió.

"Ahora veo mucha gente que lucha contra la corrupción. Los peronistas están preocupados por la transparencia pero quieren mantener el fraude, por eso no votaron el proyecto para que en las elecciones haya voto electrónico. Hablan de corrupción pero no hacen una sola denuncia de narcotráfico. Yo sueño con ser juez anti-mafia durante un año", agregó la diputada.

"Si tuvieras que explicarle cómo es Macri a alguien que no lo conoce, ¿qué dirías?", preguntó Lanata durante el reportaje.

Y la diputada -con el tono discursivo que la caracteriza- fue severa, pero también amigable: "Macri es alguien que quiere ser lo mejor posible, pero tiene una historia. Lo respeto y lo quiero. Mi relación con él ha sido más franca que con cualquier otro dirigente argentino. Los otros no te dicen todo".

"Yo aposté a eso. Todos, adentro, tenemos cosas buenas y cosas malas. También tiene cosas malas, le gusta el atajo, porque le gusta el fútbol. A mi me gusta la República", reflexionó.

Yo sueño con ser juez anti-mafia durante un año

Luego, analizó: "El balance sobre el primer año del Gobierno es muy positivo. Pensé que la Cámara de Diputados iba a estar mucho más trabada. Hay otra Cámara. Amo la democracia y la diferencia. Hay mucha gente extraordinaria en Cambiemos. El Gobierno actúa con buena fe, de eso estoy segura. Puede ser que haya ineptitud o incapacidad en algunos casos, pero hay buena fe".

"Pero hay algunos en el Gobierno que están locos, tienen una idea que yo veté, que es el 45% de Impuesto a las Ganancias. Están locos. La gente no quiere trabajar si el 45% de lo que gana se lo tiene que dar a un Estado que no es Suecia", aclaró luego.

"Ahora se va a actualizar Ganancias. Al Gobierno – continuó Carrió – le encantaría eliminar el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores. Pero el problema son los gobernadores de las provincias. La imposibilidad no es por el presupuesto del Gobierno nacional. Es para no dejar sin sueldos al pueblo de las provincias".

"Este Gobierno está haciendo más inversiones en lo social que el Gobierno de Cristina Kirchner. Hacen lo correcto cuando aumentan el déficit para garantizar gobernabilidad, porque hay objetivos que son muy importantes para el crecimiento futuro. Creo que hay que tomar medidas urgentes con las PyMES", concluyó.

Hubo un pacto corporativo muy grande, durante muchos años, por la impunidad

Elisa Carrió no dudó ni un segundo. Sus comentarios sobre la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner y el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, fueron contundentes: "Yo lo quise mucho a Scioli. Me dio mucha pena la vida de él. El dinero y el poder los mató como personas. Se robaron la provincia".

"Cristina -hoy- es nadie. Todos somos nada, y el problema es creerse algo. Ella sigue creyendo", agregó.

Luego, dijo: "No hubo Justicia. Ellos no están acostumbrados. Hubo un pacto corporativo muy grande, durante muchos años, por la impunidad. En eso no estamos avanzando lo suficiente, habría que tener mayor voluntad de poder. Y, sino, será la sociedad. Yo participaré de ese movimiento. Quiero que haya justicia y devolución del dinero. Los jueces son cobardes. Van a mirar la elección de este año. Este sistema judicial va a ser cambiado".

Quiero que haya justicia y devolución del dinero

"La condena social es una Justicia restaurativa. Es una restauración de la Justicia que no puedan entrar a un café los tipos que miraban desde arriba, atropellaban y condicionaban. No estoy hablando del escrache. Hablo de la condena social, del silencio. Tus amigos no eran amigos, tus bienes no sirven para nada, no podes mirar a la cara, no podes caminar, no podes salir de Río Gallegos", concluyó.



Fuente: Infobae


Lunes, 28 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet