Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina deberá presentarse mañana ante el juez Bonadio


De no hacerlo podría ser llevada por la fuerza pública.


La ex presidenta Cristina Fernández tendrá tiempo hasta las 13 de mañana para presentarse ante el juez federal Claudio Bonadio a los fines de dar cumplimiento a las medidas dispuestas por el magistrado en el marco de la causa por la venta de dólar futuro; en caso de no concurrir, podría ser conducida por medio de la fuerza pública.

La saga que podría terminar con la ex presidenta siendo conducida a Comodoro Py por fuerzas policiales, dio comienzo cuando Bonadio rechazó en dos ocasiones otorgarle una prórroga a la citación e incluso le rechazó un pedido para realizar esos trámites administrativos en Santa Cruz.

Ante esa situación, el viernes último la ex mandataria no se hizo presente a las 11 en los tribunales de Comodoro Py donde debía dejar sus huellas dactilares para que estas sean adjuntadas al Registro Nacional de Reincidencia y donde además iba a ser entrevistada por una asistente social para dar forma a un estudio socioambiental, paso previo para que el juez dé inicio a los trámites de envío del expediente a juicio oral.

En caso de que Cristina no se presente, Bonadio podría usar la fuerza pública.

A esa misma hora Cristina arribaba al juzgado federal de Río Gallegos donde le hizo entrega al camarista Javiel Leal de Ibarra, de un escrito en el que explicaba que el Código Procesal prevé que esos trámites se pueden realizar en esa provincia y donde buscó dejar aclarado que se encontraba a disposición de la Justicia.

También por la mañana de ese día, Carlos Beraldi, abogado defensor de la ex presidenta, presentaba ante la Sala II de la Cámara Federal porteña un recurso de queja en el que insistía en el pedido de prorroga de la citación, acusaba a Bonadio por presunto “abuso de autoridad” y lo criticaba por tener “comportamientos caprichosos”, además de pedirle a sus superiores, en este caso Eduardo Farah y Martín Irurzun, que intervengan ante lo que consideró una “arbitrariedad”.

Para el letrado, en caso de que se consume “una privación ilegal calificada” de la libertad de Cristina, el hecho constituirá un “atropello”.

La respuesta del juez consistió en librar otro oficio en el que fijó una nueva fecha de citación para mañana bajo apercibimiento de ley.



Fuente: BAE Negocios


Lunes, 28 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet