Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Tras "frustración" por negativa del PJ a proyecto reforma política, gobierno dijo que "no se cayó" y espera debate
Funcionarios del gobierno señalaron hoy que tras la "frustración muy fuerte" que generó la negativa del peronismo a tratar en el Senado el proyecto de reforma política, mantenían su esperanza en que haya "debate" porque la iniciativa "no se cayó" sino que fue bloqueada.

Así lo indicaron hoy en declaraciones radiales el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del ministerio del Interior, Adrián Pérez, quienes además obtuvieron el apoyo del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, quien dijo que "debía haberse dado el debate".

Peña ratificó la convicción del Gobierno en lograr la aprobación de la iniciativa y sostuvo que hay que "seguir peleando por muchísimas reformas que hacen falta en Argentina".

Y, aclaró que no vale decir que ya cayó el proyecto oficialista porque, dijo, "caído es cuando se rechace en las dos Cámaras y eso no ha pasado, de hecho una de las cámaras ya lo aprobó".

"Seguiremos buscando consenso, dialogando, pidiendo que den el debate, de última que despachen el proyecto de (el senador K Juan) Abal Medina, que es distinto al nuestro pero que den voluntad de diálogo", añadió en diálogo con radio Ciudad.

Tras el traspié por la falta de consenso al proyecto en la cámara alta, Peña dijo que "la reforma política no se cayó, la reforma política hoy está bloqueada por un senador kirchnerista que no quiere dar el debate".

"No quiere dar el debate porque la mayoría de los gobernadores se ha manifestado a favor, la cámara de diputados y la sociedad se han expresado a favor" de la iniciativa, acotó.

Peña sostuvo que desde Cambiemos "seguimos diciendo que tenemos tiempo hasta el 30 de diciembre, vamos a seguir esperando el debate" y advirtió que si no es este año, "seguirá más adelante avanzando en la vocación de transformar el sistema electoral de los argentinos".

Más temprano, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, reconoció que "para nosotros fue una frustración muy fuerte" el rechazo del sector kirchnerista en el Senado porque, dijo, "el proyecto tendía a la transparencia, mayor agilidad al proceso electoral y hacíamos más equitativa la competencia electoral".

Pérez sostuvo que "había un consenso importante en la política" sobre la iniciativa impulsada por el gobierno pero "de repente apareció esta posición de no tratar más el tema a raíz de una reunión del bloque del Partido Justicialista con gobernadores, donde algunos gobernadores se pusieron muy firmes de que no hay que cambiar nada".

"Había senadores que estaban en una posición intermedia, que habían empezado a elaborar un proyecto alternativo. Eso es razonable, es un marco de discusión, poder discutir", sostuvo.

El funcionario advirtió que "hubiese sido muy razonable que el Partido Justicialista, teniendo en cuenta que había senadores que estaban en una posición intermedia, fueran por esa posición intermedia y den el debate".

"Tenían que haber ido a votar y no obturar la discusión", dijo Pérez por radio Del Plata y consideró que "el peor camino fue decir nosotros no vamos a discutir, porque nos deja a todos sin la posibilidad de dar un debate público de cara a la sociedad de lo que queremos hacer en materia electoral".

Pérez recordó que "presentamos el proyecto entre mayo y junio con el aval de la gran mayoría de las fuerzas políticas. Lo que falló fue convencer al bloque Frente para la Victoria-PJ".





Fuente: DYN.

Fuente: Diario Chaco


Domingo, 27 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet