Nacionales La mayoría de los alimentos del plan "Precios Cuidados" no son saludables  Llenar el “changuito” del súper con productos del programa oficial Precios Cuidados genera beneficios inmediatos para el bolsillo, según sus promotores, pero puede ser perjudicial para la salud. Los alimentos saludables para enriquecer la dieta son minoría dentro del listado oficial. Y predominan, en cambio, los que sólo ayudan a agravar los desequilibrios existentes en la mesa de los argentinos, incluidos varios casos de “comida chatarra”.
Así lo advirtieron, por lo menos, especialistas en nutrición de la Universidad de Buenos Aires (UBA) tras haber analizado en detalle la composición de todos los alimentos y las bebidas que se venden con un precio acordado entre el Gobierno, los fabricantes y las grandes cadenas de supermercados.
La conclusión del análisis -realizado en conjunto por la Escuela de Nutrición de la UBA y el Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (Cepea)- fue que apenas 33% de los artículos "cuidados" podrían considerarse como de “buena calidad”nutricional.
Otro 26% de la mercadería quedó en un nivel “intermedio” yal 41% restante lo calificaron como de “calidad mínima”.
Fuente: Diario TAG
Domingo, 27 de noviembre de 2016
|