Nacionales Gobierno nacional asegura que va a analizar "propuestas para agregar nuevos tributos y bajar más ganancias"  El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó hoy que el Gobierno va a analizar "propuestas para agregar nuevos tributos y bajar más el impuesto a las Ganancias", mientras que desde el justicialismo sugirieron que a los gobernadores "les gusta más" el proyecto del oficialismo que el del Frente Renovador. "Hay propuestas para agregar nuevos tributos y bajar más el impuesto a las Ganancias. Lo analizaremos, pero lo que pedimos es un dictamen técnico serio para saber de cuánta plata estamos hablando", sentenció Peña luego de que ayer el Frente Renovador presentó oficialmente en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para modificar Ganancias.
Desde el justicialismo, el senador del Frente para la Victoria Juan Manuel Abal Medina afirmó que a "los senadores que están más cerca de los gobernadores les gusta más el proyecto del Gobierno porque les quita menos plata a las provincias".
Mientras se espera que el martes a las 16 el director de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, informe a la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados el costo fiscal de los proyectos para modificar el impuesto a las Ganancias, Peña enfatizó que las discusiones sobre la modificación del tributo "hay que darlas en el Congreso".
En cuanto al proyecto del massismo, que prevé la aplicación de nuevos impuestos al juego y a la renta financiera, entre otros sectores, Peña remarcó que "primero hay que saber, en términos de prioridades, si hay nuevos tributos, si la prioridad es bajar más el impuestos a las Ganancias o bajar impuestos del trabajo para fomentar más generación de trabajo".
Consultado sobre si el Gobierno se arrepiente de haber prometido en campaña que iba a eliminar el tributo, respondió que "ya se hicieron cambios" y enfatizó que "paulatinamente" lo harán "un impuesto más justo".
El proyecto que presentó ayer el massismo en Diputados eleva en un 59,4 por ciento el monto de las deducciones por cónyuge e hijos de Ganancias y entre el 300 y el 500 por ciento los topes de las escalas del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o "monotributo".
En tanto, el que presentó el Gobierno durante esta semana prevé una suba del mínimo no imponible del 15 por ciento, cambios en las escalas y establece que los trabajadores alcanzados por el impuesto ya no podrán deducir a sus cónyuges ni tampoco a sus padres y abuelos.
Antes de que comience la discusión parlamentaria, Abal Medina sugirió que a los gobernadores "les gusta más" el proyecto del Gobierno, pero aclaró que "los que estamos cerca de los gremios, estamos más cerca del de (Sergio) Massa".
Luego de la presencia de Abad en la comisión, la intención del oficialismo es que la comisión se vuelva a reunir el jueves 1 de diciembre, ya dentro del período de sesiones extraordinarias, para emitir dictamen junto al proyecto de Emergencia Social y Alimentaria, dado que ambas iniciativas serían incluidas en el temario de una sesión especial prevista para el 6 de diciembre.
Fuente: DyN
Fuente: Diario Chaco
Sábado, 26 de noviembre de 2016
|