Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Córdoba
La conmovedora historia de Yoyoca, la niña africana que unió a todo Córdoba
Se trata de Yoyoca, una pequeña niña de 13 años nacida en Mozambique que al año y medio de vida perdió las piernas. Obtuvo su prótesis para poder caminar y ahora los cordobeses se vuelven a solidarizar con ella.

La historia de vida de Yoyoca, la nena de 13 años nacida en Mozambique, sigue movilizando a todo el pueblo cordobés. En el año 2014 llegó por primera vez al país para recibir en dicha provincia la prótesis que le permitiría cumplir su sueño: caminar por primera vez. Desde ese momento, la relación entre la niña africana y Córdoba quedó marcada a fuego.

"Estoy muy contenta de volver. Extrañaba mucho la comida de acá, sobre todo las milanesas con papas fritas". Así habla Yoyoca, la pequeña que hizo de Córdoba su segundo hogar. Esta semana debió volver a la Argentina, ya que su cuerpo creció desde aquella vez y necesita otra prótesis.

El sueño de "Yoyo" se inició allá por 2014, con la creación de la Fundación Yoyoca África de Pie. Silvia Somaini e Irene Albercht fueron dos de las personas que iniciaron una cruzada para cambiarle la vida y lograr que la niña de Mozambique pudiera volver a caminar.

La historia es conmovedora: Yoyoca perdió trágicamente sus piernas con tan solo un año y medio. Pero la solidaridad de todo Córdoba hizo que el primer objetivo se cumpliera y que a fines de 2015 la niña consiguiera las prótesis que le posibilitarían volver a caminar.

Pero su constante crecimiento la obligó a volver, ya que ahora necesita prótesis acordes a su desarrollo corporal. Y por eso se inició una nueva campaña en Córdoba, donde organizaron un concierto a beneficio el pasado 10 de noviembre en el Espacio Quality, para pagar los vuelos y tenerla de vuelta en su segundo hogar.

Otra vez, gracias a la ayuda de muchos cordobeses, la niña africana está en el país y espera por su nueva prótesis para poder seguir caminando. Quienes quieran ayudar pueden hacerlo en su página de Facebook o al número (0351) 1561564718.


Fuente: Minuto Uno





Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet