Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Management
Despidos e incertidumbre en Avenida.com por una fuerte reestructuración en la empresa
Uno de los principales inversores internacionales de la firma de e-commerce argentina decidió no apostar más a este tipo de plataformas y hay rumores de cierre. "Nuestra intención es continuar con el proyecto", aseguraron en la compañía

La empresa de e-commerce de origen argentino, Avenida.com, confirmó este viernes que se encuentra en medio de una fuerte reestructuración de su negocio y habría desvinculado ya a unas 50 personas.

El portal opera desde 2013 y de hecho en noviembre había oficializado que a sus 10 sucursales propias para retiro de pedidos en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba, se sumaban otras 400 terminales de las empresas OCA e Integral Express.

Sin embargo, no todo marchaba viento en popa. Los rumores de cierre se acrecentaron luego de que trascendiera en los medios que la compañía había despedido a cerca de 50 trabajadores de un depósito que tenía en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires.

"En la actualidad la compañía lleva adelante un proceso de reestructuración, a raíz de un contexto internacional que se modificó abruptamente debido a un resonante caso que surgió en India. Estamos redefiniendo estrategias de cara al negocio 2017", explicaron oficialmente en un comunicado enviado a este medio.

Consultada por iProfesional, la empresa no pudo confirmar ni descartar que se produzcan más despidos en medio de este proceso de cambio, y no respondió acerca de los rumores de cierre.

Sin embargo, enfatizaron: "Nuestra intención es continuar con el proyecto".

Respecto a las personas desvinculadas, la compañía de comercio electrónico aseguró que está haciendo su mayor esfuerzo para reubicar a "la gente que se sumó al proyecto y confió en nosotros".

"Continuamos abordando esta situación, con el compromiso de que sean el menor número posible", agregaron. También confían en que "aquellas personas que sean desafectadas podrán reinsertarse en el mercado con un gran respaldo".

"Desde la empresa ya estamos en contacto con marcas de e-commerce para recomendar a nuestros empleados y favorecer su incorporación", aseguraron en la misiva.

No va más

En septiembre de 2014 Avenida.com había tenido una exitosa ronda de inversión en la cual dos jugadores importantes sumaron su respaldo.

Fueron los fondos Tiger Global Management (uno de los inversores de Airbnb y Glassdor, entre otras exitosas firmas) y Naspers los que desembolsaron u$s17,5 millones para convertirse en accionistas.

Pero a principios de este año Tiger Global Management tuvo una fuerte pérdida en otra plataforma de e-commerce en la India llamada Flipkart, en medio de un contexto adverso que acusa a varias startups tecnológicas de ese país de estar sobrevaluadas.

Según la agencia Bloomberg, mientras las ventas de Flipkart permanecen estancadas y Amazon destina cada vez más dinero para ampliar sus operaciones en India, Morgan Stanley rebajó la valuación de la empresa de u$s15.000 millones a u$s11.000 millones a principio de año.

A esto se sumó, de acuerdo a la agencia internacional, una fallida estrategia de ingresar al comercio electrónico móvil y la renuncia de varios ejecutivos clave para la empresa que fue pionera en llevar el e-commerce a un mercado donde pocos consumidores usan tarjetas de crédito.

En ese marco, los fondos habrían decidido retirarse de este negocio en nuevos mercados en los que estaban apostando, según confirmó Avenida.com.

"Debido a este contexto, la decisión que nos pareció más prudente fue retroceder para intentar reestructurar la compañía y reorientar la estrategia", afirmaron.

Esto provocó un fuerte cimbronazo en la empresa argentina. Esta semana el portal Tiempo de Tortuguitas informó que se había despedido a la totalidad de los empleados del depósito ubicado en la calle Soldi, quienes se enteraron de la medida por un mensaje en el celular.

"Estamos evaluando los caminos a seguir, en ese proceso queremos ser cautelosos con las definiciones que damos respecto al futuro. Nuestra intención es continuar con el proyecto", afirmaron en Avenida.


Fuente: Iprofesional




Viernes, 25 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet