|
|
Economía El Banco Nación bajó las tasas de préstamos personales y para compra de vehículos  Según informó el propio banco, redujo sus tasas de interés en hasta 13 puntos. Desde la entidad aseguraron que la medida va "en línea con la baja gradual pero persistente de las tasas de referencia y teniendo en cuenta las expectativas de inflación" Según informó el Banco Nación, principal entidad del país, esta medida está "en línea con la baja gradual pero persistente de las tasas de referencia y teniendo en cuenta las expectativas de inflación".
En un comunicado, el banco detalló que algunas disminuciones de tasas serán las siguientes, según el caso:
Préstamo personal
1. Para personas que no cobran sus haberes en el Banco Nación y no cuentan con un paquete de productos: la tasa para préstamos personales a 36 meses de plazo pasa del 47% al 37% anual.
2. Para personas que no cobran sus haberes en el Banco, pero tienen un paquete de productos: la tasa pasa del 43% al 32% anual a 36 meses de plazo y del 40% al 35% anual para 60 meses de plazo.
3. Para personas que cobran sus haberes en el Banco y no cuentan con un paquete de productos: la tasa pasa del 43% al 30% anual a 36 meses de plazo y del 43% al 33% a 60 meses de plazo.
4. Para personas que cobran sus haberes en el Banco y tienen un paquete de productos: la tasa pasar del 33% al 25% anual para 36 meses de plazo y del 40% al 28% para 60 meses de plazo.
5. Para personas de la administración pública nacional, que cobran sus haberes en el Banco y cuentan con un paquete de productos: la tasa pasar del 31% al 23% anual para 36 meses de plazo y del 32% al 26% para 60 meses de plazo.
Préstamo a jubilados:
1. Para jubilados que perciben su haber jubilatorio en el Banco y tienen un paquete de productos del banco: la tasa pasar del 18% al 17% a 36 meses y del 20% al 19% a 60 meses de plazo.
Préstamo para la compra de autos:
1. Para personas que tienen una cuenta sueldo y un paquete de productos del Banco: la tasa a 48 meses de plazo pasará del 30% al 25% anual.
Asimismo, el Nación "ha decidido profundizar su política de beneficiar en especial a aquellos clientes con relaciones comerciales más profundas y duraderas, como por ejemplo aquellos que mantienen los nuevos paquetes de productos y operan principalmente con esta entidad como su banco de cabecera o que cobran sus sueldos o jubilaciones en la institución", destacó el texto oficial.
Esos usuarios "no sólo gozarán de mejores tasas, sino que podrán acceder a las promociones que el banco lanzar para las fiestas, con importantes descuentos en compras con las nuevas Nativa-VISA o Nativa-MasterCard, a la cuales se adherirán nuevos comercios a partir de su relanzamiento", destacó el Nación.
En este marco, el presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, resaltó: "nuestro principal objetivo en Banca de Individuos es permitir a nuestros clientes experimentar una relación comercial profunda y completa con el Banco sin la necesidad u obligación de presentarse en nuestras sucursales".
Fuente: Iprofesional
Viernes, 25 de noviembre de 2016
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|